- Pregunta vinculada a la imagen nº8
Paciente de 75 años con antecedentes de hipertensión arterial e hiperuricemia. En tratamiento con IECAs y alopurinol 100 mg diarios. Acude a urgencias por un cuadro de varios días de evolución de dolor de ritmo inflamatorio en las pequeñas articulaciones de las manos de curso progresivo junto con fiebre diaria de hasta 37.8ºC. Presenta lesiones sobreelevadas amarillentas en la piel alrededor de las articulaciones interfalángicas y metatarsofalángicas que en los últimos días han dejado salir un líquido amarillento a través de la piel. En la exploración presenta signos inflamatorios a nivel de las interfalángicas proximales y distales de ambas manos. Se realiza una radiografía simple de ambas manos (ver imagen). ¿como abordaría el tratamiento inicial de este paciente?- Durante la fase aguda el tratamiento son los AINE, que se pueden asociar a colchicina.
- El tratamiento es el empleo de alopurinol a dosis mínimas de 800 mg diarios por lo que se debe incrementar de forma precoz la dosis que empleaba el paciente.
- Dada la gravedad de las lesiones se debe emplear la colchicina intravenosa.
- Si el líquido sinovial presenta un recuento celular superior a 3000 cel /μl se debe iniciar tratamiento con antibioterapia parenteral con cobertura frente a Staphylococcus Aureus y Streptococcus spp y mantenerla al menos 6 semanas.
- En esta enfermedad los esteroides sistémicos o intraarticulares no han demostrado su eficacia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario