- Varón de 50 años alcohólico crónico. Presenta desde hace 3 días fiebre, malestar general, tos con expectoración purulenta y disnea. Examen: FR: 30 x’, FC: 100 x’. Ansioso, polipneico y tirajes supraclaviculares. Murmullo vesicular disminuido y crepitantes en base de hemitórax derecho. ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Radiografía de tórax y hemograma
- TAC de tórax y velocidad de sedimentación
- AGA y hemograma
- BK en esputo seriado y AGA
- Examen directo y cultivo de esputo
- Es una sulfonilurea de segunda generación:
- Glibenclamida
- Tolbutamida
- Tolazonamida
- Clorpropamida
- Metformina
- ¿Cuál es la maniobra de Leopold que determina la presentación fetal?
- Tercera
- Primera
- Segunda
- Cuarta
- Quinta
- En la Diabetes Mellitus 1 o 2, la hiperglicemia en ayunas se produce principalmente por…:
- gluconeogénesis hepática aumentada
- elevación de glucógeno hepático
- movilización acelerada de los depósitos de grasa
- conversión directa de los ácidos grasos libres
- presencia de inhibidores de la glucogénesis
- Los residuos de la preparación de los alimentos de los pacientes y del personal del hospital, se consideran comunes. En cumplimiento de la norma debe disponerse que se:
- Comercialicen
- Depositen en bolsas rojas
- Lleven a esterilización
- Transporten en bolsas verdes
- Incineren
- ¿Cuál es el agente causal más frecuente de la enfermedad inflamatoria pélvica aguda?
- Chlamydia tracomatis
- Neisseria gonorrhoeae
- Mycoplasma vaginalis
- Klebsiella sp
- Linfogranuloma venéreo
- En una evaluación ecográfica ginecológica, de un tumor ovárico de 3 x 4 cm de borde regular, hipo ecogénicos, homogéneos, avascular y de aspecto vidrio esmerilado ¿Cuál es la tumoración ovárica más probable?
- Endometrioma
- Quiste mucinoso
- Cistoadenoma
- Absceso
- Mioma
- Las manifestaciones clínicas como, náuseas, vómitos, dolor abdominal, polidipsia y poliuria en paciente diabético, es diagnóstico de:
- Cetoacidosis diabética
- Hipoglicemia
- Hiperglicemia
- Coma hiperosmolar
- Insulino resistente
- Uno de los fundamentos para inmovilizar una fractura como tratamiento inicial es:
- Evitar lesiones de partes blandas
- Disminuir la infección de partes blandas
- Evitar la seudoartrosis
- Conseguir una alineación satisfactoria
- Garantizar una rápida consolidación
- ¿Cuántos días se administra el tratamiento en una meningitis bacteriana neonatal?
- 21
- 10
- 18
- 28
- 7
- Ama de casa que al limpiar detrás de cuadros siente un lancetazo en mano. A las 36 horas presenta hematuria y la presencia de una placa azulado violáceo (placa livedoide). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Loxocelismo
- Picadura de escorpión
- Bohotropismo
- Latrodectismo
- Picadura de abeja
- ¿Cuál es la sustancia agonista de la célula parietal gástrica y que aumenta el AMP cíclico intracelular?
- Histamina
- Gastrina
- Acetilcolina
- Somatostatina
- Péptido liberador de gastrina
- ¿Qué valora el test Mallampati?
- Visualización de pared posterior de la faringe
- Cuerdas vocales
- Inmovilidad del cuello
- Distancia entre incisivos menor de 4 cm
- Distancia tiromentoniana mayor de 6.5 cm
- ¿Cuál es el fármaco que se utiliza para el tratamiento de los episodios agudos de asma?
- Albuterol
- Ketotifeno
- Bromuro de Ipratropio
- Cromoglicato sódico
- Teofilina
- En la primera consulta a todas las embarazadas se les determina el grupo sanguíneo y factor Rh. Si la paciente es Rh negativo. El estudio de Coombs indirecto se repetirá en la semana:
- 24
- 20
- 18
- 33
- 29
- Mujer de 45 años, acude a emergencia luego de haber sufrido accidente de tránsito, presenta Hto: 24 % y Hb: 8 gr/dL, sufriendo trauma de abdomen. ¿Cuál es el órgano más frecuentemente comprometido?
- Hígado
- Páncreas
- Bazo
- Vesícula biliar
- Vejiga
- ¿Qué células del epitelio respiratorio son indiferenciadas y actúan como células madre para reemplazar a otras células muertas?
- Basales
- Cilíndricas ciliadas
- Serosas
- En cepillo
- Caliciformes
- ¿Cuál es el tipo más frecuente de fistula traqueo esofágica en los recién nacidos?
- Atresia esofágica con fístula traqueo esofágica distal (tipo c)
- Atresia esofágica aislada (tipo a)
- Atresia esofágica con fístula traqueo esofágica proximal (tipo b)
- Atresia esofágica con fístula proximal y distal de esófago a la tráquea (tipo d)
- Fístula traqueo esofágica sin atresia esofágica (tipo e)
- Paciente que acude a emergencia por accidente de tránsito trasladado por los bomberos. Examen: PA: 100/70 mmHg, pulso rápido y filiforme, piel fría, pálida y pegajosa; sed intensa, respiración rápida y adormecimiento. ¿Qué tipo de shock presenta el paciente?
- Hipovolémico
- Distributivo
- Cardiogénico
- Obstructivo
- Vagal
- Paciente con diagnóstico de Pielonefritis Aguda ¿Cuáles son los hallazgos en el examen de orina?
- Leucocituria y hematuria
- Proteinuria y hematuria
- Cilindros granulosos y hematuria
- Cilindros leucocitarios y hemáticos
- Lipiduria y bacteriuria
- En la Fiebre Urleana en niños ¿Cuál es la complicación más frecuente?
- Meningoencefalitis
- Pancreatitis
- Hipertensión endocraneana
- Cerebelitis
- Meningitis
- ¿Cuál de los siguientes órganos tiene el mayor flujo sanguíneo por 100 gr. de tejido?
- Riñón
- Cerebro
- Miocardio
- Piel
- Hígado
- Recién nacido (RN) hijo de madre infectada por VIH, que no recibió tratamiento antirretroviral (ARV) ¿Cuál es la profilaxis de la transmisión madre – niño del VIH?
- Suspender la lactancia materna
- ARV en el RN dentro de las primeras 48 horas de vida
- Indicación de lactancia materna
- Zidovudina en el RN durante las 3 semanas de vida
- Lamivudina en el RN por 3 días
- Varón de 32 años traído a emergencia por que desde hace 40 minutos se encuentra inconsciente. Examen FC: 98 x’, PA: 123/74 mmHg. Equimosis en punta de lengua, relajación de esfínter vesical, sialorrea, desviación de la mirada, pupilas isocóricas de 3 mm. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Estado post ictal
- Estado convulsivo
- Epilepsia compleja
- Síncope
- Intoxicación por carbamato
- En el Análisis Situacional de Salud (ASIS) de un Centro de Salud Tipo I – 4, con población asignada de 80,000 habitantes, se identifica que solo atiende en el turno mañana ¿Qué tipo de barrera de accesibilidad existe?
- Administrativa
- Geográfica
- Económica
- Cultural
- Disponibilidad
- La túnica adventicia tiene tejido conjuntivo laxo en:
- Arteriolas
- Arterias elásticas
- Arterias musculares
- Venas grandes
- Vénulas
- La hemorragia epidural, es consecuencia de una fractura del cráneo que provoca la rotura de…:
- una arteria meníngea
- los vasos de la sub aracnoides
- los vasos corticales
- un aneurisma cerebral
- seno venoso
- Niña de 3 años, con diarrea disentérica. En la evolución presenta palidez, flujo urinario: < 1 ml/Kg/h, edema, anemia y trombocitopenia. ¿Cuál es el diagnóstico?
- Síndrome urémico hemolítico
- Púrpura trombocitopénica
- Síndrome de Reye
- Insuficiencia renal crónica
- Hipertensión maligna
- El hábitat en el cual un agente infeccioso vive, crece y se multiplica se denomina:
- Reservorio
- Vehículo
- Huésped
- Fuente
- Vector
- Durante la reanimación neonatal ¿Cuáles son los signos que deben evaluarse?
- Esfuerzo respiratorio y frecuencia cardiaca
- Frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca
- Actividad refleja y frecuencia cardiaca
- Tono muscular y frecuencia respiratoria
- Tono muscular y actividad refleja
- En varones adultos con anemia ferropénica ¿Cuál es la dosis (mg/día) de hierro elemental?
- 300
- 150
- 100
- 400
- 50
- Niño de 4 años de edad con peso 15 Kg y diagnóstico de otitis media aguda supurada, se debe prescribir amoxicilina ……mg cada ……horas.
- 400 / 8
- 200 / 12
- 250 / 12
- 400 / 24
- 100 / 8
- Mujer de 52 años con diagnóstico de úlcera pilórica, presenta vómitos a repetición de una semana de evolución. Ingresa a emergencia deshidratada, PA 100/58 mmHg. Laboratorio: Na: 140 mmol/L, K: 2.8 mmol/L, Cl: 86 mmol/L, Bicarbonato: 42 mmol/L, pH: 7.53, pC02: 53 mmHg y creatinina: 2,9 mg/dL. En orina: Na: 2 mmol/L, Cl: 21 mmol/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Alcalosis metabólica
- Acidosis hipoclorémica
- Alcalosis mixta
- Acidosis metabólica con Anión-Gap normal
- Bicarbonaturia paradójica
- ¿Cuál es el trastorno hidro electrolítico y ácido base más frecuente en la obstrucción intestinal proximal?
- Hipopotasemia y alcalosis metabólica
- Hiponatremia y alcalosis metabólica
- Hipopotasemia y acidosis metabólica
- Hipernatremia y alcalosis respiratoria
- Hipocalcemia y acidosis metabólica
- En la mujer embarazada ¿Cuál es el requerimiento de ácido fólico en ug/día?
- 400
- 200
- 500
- 100
- 300
- Mujer de 30 años en un examen de rutina se encuentra Ags HB positivo. Antecedente de pareja sexual consumidor de drogas. Los marcadores para hepatitis B son: Anti HBc IgG positivo, anti – Age HB positivo, anti – Ags HB positivo, HBe Ag negativo. Con estos resultados se afirma que la paciente presenta hepatitis B…
- en periodo de convalecencia
- curada
- aguda
- crónica activa
- crónica persistente
- Recién nacido de 32 semanas por cesárea, presenta dificultad respiratoria desde el nacimiento. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Enfermedad de membrana hialina
- Taquipnea transitoria
- Adaptación pulmonar
- Síndrome de aspiración meconial
- Neumonía neonatal
- En pacientes hospitalizados por hemorragia digestiva alta ¿Cuál es el origen más frecuente?
- Úlcera péptica
- Várices esofágicas
- Desgarros de Mallory - Weiss
- Esofagitis erosiva
- Cáncer gástrico
- La vigilancia epidemiológica activa que se refiere a entidades o eventos trazadores relacionados con diagnóstico o asociado a los mismos factores de riesgo, se denomina:
- Centinela
- Local
- Activa
- Pasiva
- Especializada
- ¿Qué lesión caracteriza al acné juvenil grado III?
- Pústula
- Pápulas
- Comedones
- Nódulos
- Nódulo quiste
- La capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en una persona infectada, se denomina:
- Patogenicidad
- Inmunogenicidad
- Infectividad
- Virulencia
- Antigenicidad
- ¿Cuál de los siguientes criterios corresponde al síndrome de respuesta inflamatoria generalizada?
- T° menor 36° C
- Leucocitos 10 000 pmm3
- Frecuencia respiratoria 20 pm
- Frecuencia cardiaca 86 pm
- Hemocultivo positivo
- Para el tratamiento del cuadro convulsivo en un neonato debe usarse…
- fenobarbital
- diazepam
- alprazolam
- carbamazepina
- hidralazina
- ¿Cuál de las siguientes alternativas indica una infección preclínica o subclínica?
- Presencia o ausencia de signos y síntomas clínicos inespecíficos
- Elevación o descenso de los títulos de anticuerpos
- Grado de infectividad inespecífica
- Signos y síntomas moderados o graves
- Aislamiento e identificación de un agente infeccioso
- En un lactante pequeño ¿Qué signos y síntomas son sospecha de insuficiencia cardiaca?
- Disneico y sudación profusa al lactar
- Hepatomegalia y distensión abdominal
- Crepitantes y polipnea
- Irritabilidad y cardiomegalia
- Politirajes y aleteo nasal
- ¿Cuál de las siguientes cirugías se asocia a obstrucción post operatoria temprana en adultos?
- Colorectal
- Gástrica
- Hepática
- Pancreática
- Intestino delgado
- Mujer de 45 años: G:5 P:5005 de partos vaginales. Con incontinencia urinaria de esfuerzo y sensación de bulto en genitales. Según la clasificación de Prolapso de Órganos Pélvicos (POP-Q), la longitud total de vagina (LTV) es 7 cm, con el punto Ba es (+ 4) ¿Cuál es el estadío del cistocele?
- III
- II
- IV
- I
- V
- ¿A qué edad en meses se considera que un lactante saludable alimentado con lactancia materna tiene riesgo de ferropenia?
- 4
- 2
- 3
- 12
- 8
- ¿Cuál es el signo indicativo de cirugía en enterocolitis necrotizante?
- Neumoperitoneo
- Edema inter asas
- Dilatación intestinal
- Vaciamiento gástrico retardado
- Signo de doble burbuja
- Es un fármaco que induce la actividad enzimática:
- Fenitoina
- Gabapentina
- Valproato
- Tiagabina
- Pregabalina
- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la ruptura prematura de membranas (RPM)?
- Ruptura antes del inicio del trabajo de parto (hasta 1 hora antes)
- Ruptura en cualquier momento antes del parto
- Se rompen las membranas antes de los 2 cm de dilatación
- Ruptura de membranas 24 horas antes de la etapa de la máxima aceleración del parto
- Se rompe las membranas antes de 1 cm de dilatación
- ¿Cuál de las siguientes entidades se presenta por déficit de acetilcolina en la unión neuromuscular de las terminaciones neurales?
- Botulismo
- Miastenia Gravis
- Polimiositis
- Parálisis periódica hiperkalémica
- Tétanos
- ¿Cuánto de sodio en mmol/l tiene la solución de rehidratación oral de la OMS?
- 90
- 75
- 50
- 120
- 80
- ¿Cuál es la vía de diseminación infecciosa más importante y difícil de controlar?
- El tracto respiratorio
- El tracto digestivo
- El tracto urinario
- La piel
- La placenta
- ¿Cuál es la complicación más frecuente en una gestante con presentación pélvica persistente?
- Prolapso de cordón
- Desprendimiento prematuro de placenta
- Ruptura uterina
- Atonía Uterina
- Hipotonía Uterina
- ¿Cuál es el examen más importante para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños?
- Exploración física
- Hemograma completo
- Proteína C reactiva
- Placa simple de abdomen
- Ecografía
- Varón de 30 años, sufre accidente de tránsito con trauma moderado de miembro inferior derecho. Se le inmoviliza por sospecha de fractura, luego presenta dolor intenso y desproporcionado en la zona afectada. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
- Síndrome compartimental
- Hemartrosis
- Fascitis necrotizante
- Tromboembolia
- Disrrupción vascular
- Una característica relevante del estudio de cohortes es:
- Se inicia el estudio en sanos
- Facilita elaboración de hipótesis
- El estudio se inicia por el efecto
- Requiere aleatorización
- Correlaciona medidas de las variables
- ¿Cuál es el tumor pélvico más frecuente de origen germinal?
- Teratoma
- Cistoadenoma
- Tumor de Brenner
- Tecoma
- Sertoli - Leyding
- ¿Cuál es un criterio de laboratorio en sepsis neonatal?
- Leucocitos mayor de 25,000 x mm3
- Leucocitos inmaduros menor del 10%
- PCR negativo
- VSG normal
- Neutrofilia
- Mujer de 23 años, presenta dolor en zona de genitales que le impide la deambulación. Examen: tumoración de 4x3 cm, localizado en labio mayor derecho con signos de flogosis. ¿Cuál es el diagnóstico más frecuente?
- Absceso de quiste de Bartholino
- Quiste de glándula de Skene
- Absceso de Gartner
- Quiste de Naboth
- Forúnculo infectado
- ¿Cuál de los siguientes síntomas que al estar ausente pone en duda el diagnóstico de apendicitis aguda?
- Anorexia
- Malestar general
- Náuseas y vómitos
- Fiebre
- Constipación
- Varón de 50 años con ojo rojo, dolor ocular, náuseas y vómitos, midriasis y edema de córnea. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Glaucoma
- Ulcera corneal
- Conjuntivitis
- Degeneración macular
- Queratitis
- Recién nacido por cesárea por sufrimiento fetal con líquido meconial. Nace flácido, pálido, con FC: 80 x’; luego de efectuar las primeras medidas, se debe realizar…
- aspiración.
- masaje cardiaco.
- ventilación con oxígeno por máscara.
- ventilación a presión positiva.
- pasar a UCIN.
- Si un niño de 8 meses presenta cuadros convulsivos 10 veces en una hora corresponde a….
- status convulsivo.
- epilepsia.
- convulsión febril.
- disturbio metabólico.
- síndrome de West.
- ¿Cuál de los siguientes exámenes de laboratorio, al incrementarse indica obstrucción de la vías biliares?
- Fosfatasa alcalina y gamma glutamil transferasa
- Fosfatasa alcalina y aminotransferasa
- Amilasa sérica y gamma glutamil transferasa
- Gamma glutamil transferasa y transminasa glutámico pirúvica
- Aminotransferasa y transminasa glutámico pirúvica
- Mujer de 24 años, con dolor en hipogastrio desde hace 7 días posterior a una relación sexual. Examen: Vagina con abundante flujo grisáceo y mal olor. Tacto vaginal: Dolor a la movilización del cérvix y útero ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Enfermedad Inflamatoria Pélvica
- Tricomoniasis
- Cervicitis crónica
- Moniliasis
- Vaginosis bacteriana
- Varón de 35 años evita salir a reuniones por temor a ser rechazado o por síntomas de ansiedad que llegan a ser muy intensos al punto de sentir que le falta aire. ¿Cuál es el trastorno que está más relacionado al caso descrito?
- Fobia social
- Ansiedad generalizada
- Depresión mayor
- Agarofobia
- Pánico
- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones de la enfermedad de Parkinson se considera más incapacitante?
- Bradicinesia
- Dolor
- insomnio
- Temblor de reposo
- Rigidez
- En el tratamiento del asma persistente grave se indica…
- corticoide sistémico.
- antihistamínico.
- antileucotrieno.
- cromoglicato sódico.
- teofilina.
- ¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos son más específicos de insuficiencia cardiaca derecha?
- Ingurgitación yugular, hepatomegalia y ascitis
- Disnea paroxística nocturna palpitaciones y tos
- Síncope, angina y arritmia
- Edema, hemoptisis y ortopnea
- Nicturia, ictericia y hepatomegalia
- ¿Cuál es la luxación de hombro más frecuente?
- Anterior
- Posterior
- Lateral Interno
- Lateral externo
- Superior
- ¿Cuál de los siguientes estudios está indicado para evaluar la insuficiencia valvular y la obstrucción venosa de miembros inferiores?
- Eco doppler
- Captación de fibrinógeno con yodo 125
- Impedancia
- Flebografía
- Resonancia magnética
- La seudo obstrucción del colon, con dilatación masiva sin una obstrucción mecánica se observa con mayor frecuencia en pacientes hospitalizados y se relaciona con el uso sostenido de:
- Narcóticos
- Antipiréticos
- Diuréticos
- Hipoglicemiantes
- Hipotensores
- La estancia de 5 pacientes en el hospital es de: 4,5,6,5 y 7 días. La media es…..días.
- 5.4
- 5.6
- 6.1
- 4.9
- 6.4
- Niño de 5 años llega a emergencia con tos seca, dificultad para respirar. Examen: saturación 80%, politirajes, sibilantes inspiratorio y espiratorios en ambos campos pulmonares. ¿Qué espera encontrar en la radiografía de tórax?
- Aumento de espacios intercostales y diafragma planos
- Dextrocardia y atelectasia
- Radiografía normal
- Imagen en vidrio esmerilado
- Infiltrado intersticial difuso
- ¿Cuál es el tumor ginecológico más frecuente que presenta sangrado vaginal persistente?
- Miomas submucoso
- Sarcoma bothroide
- Mioma subseroso
- Endometrioma
- Mioma intramural
- ¿Cuál es la infección oportunista en SIDA que cursa con CD4 mayor de 300 /uL al momento del diagnóstico?
- Tuberculosis
- Neumonía por pneumocystis
- Toxoplasmosis
- Criptococosis
- Retinitis por citomegalovirus
- Cuando uno de los conductos paramesonéfricos no se desarrolla, se produce la ausencia de:
- Riñones, uréteres y vesícula seminal
- Riñones, colon transverso y descendente
- Páncreas, riñones y vesícula seminal
- Uretra, recto y vesícula seminal
- Recto, colon transverso y descendente
- ¿Cuál es la causa más frecuente de quilotórax?
- Traumatismo
- Tumores mediastinales
- Pancreatitis aguda necrotizante
- Embolia grasa
- TBC pulmonar exudativa
- En el trabajo de parto de una gestante, luego del tacto vaginal se evidencia a la palpación la pirámide nasal centrada del feto ¿Cuál es la presentación fetal?
- Frente
- Cara
- Mentón
- Cefálica
- Vertex
- ¿Cuál es la característica que corresponde al sarcoma de Kaposi?
- Es una neoplasia maligna
- Las lesiones son dolorosas y pruriginosas
- No invaden la cavidad oral
- Es infrecuente en el tracto digestivo
- La etiología es el VIH
- ¿Cuál es el nervio que se lesiona con más frecuencia en una fractura desplazada de la diáfisis del húmero?
- Radial
- Mediano
- Axilar
- Cubital
- Musculocutáneo
- ¿Cuál es la causa más frecuente de colecistitis aguda?
- Obstrucción del conducto cístico
- Infección por Escherichia coli
- Litiasis múltiple
- Infección por Salmonella
- Fístula biliodigestiva
- En la clasificación de antihipertensivos según el mecanismo de acción, el Atenolol corresponde a un….
- antagonista del receptor beta.
- antagonista del receptor alfa.
- agente adrenérgico con acción central.
- antagonista mixto del receptor alfa y beta.
- bloqueante de neuronas adrenérgicas.
- Primigesta a término con feto en podálica ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Cesárea
- Parto vaginal
- Expectante
- Inducción
- Acentuación
- El signo de Cullen, color azulado periumbilical orienta al diagnóstico de:
- Hemoperitoneo
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Masa inflamatoria pélvica
- Peritonitis generalizada
- Hipertensión portal
- ¿Dónde se localiza la acumulación de sangre en el otohematoma?
- Cartílago y pericondrio
- Pericondrio y piel
- Piel y tejido graso
- Tejido graso y pericondrio
- Tímpano y pared interna de caja
- Mujer gestante de 34 semanas que presenta inmediatamente después del acto sexual, sangrado genital moderado sin dolor uterino ni contracciones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Placenta previa
- Desprendimiento prematuro de placenta
- Inserción velamentosa del cordón
- Placenta acreta
- Cervicitis aguda
- ¿Cuál es el tratamiento de elección para eclampsia?
- Sulfato de magnesio
- Fenobarbital
- Alfa metil dopa
- Nifedipino
- Hidroclorotiazida
- En relación al periodo refractario absoluto en despolarización celular del miocito, señale lo correcto:
- Es el momento del potencial de acción en que la célula no puede responder a un estímulo
- Es el momento del potencial de acción en que la célula puede responder a un estímulo de menor intensidad
- Es el momento del potencial de acción en que la célula responde a un estímulo de mayor intensidad
- Es el momento del potencial de acción en que la célula responde a un estímulo similar al estímulo inicial
- Se debe al flujo de calcio hacia el espacio intracelular
- Fumigador de 55 años, presenta hace dos meses hematuria, polaquiurea y nicturia. Con el antecedente epidemiológico, ¿Cuál es su probable diagnóstico?
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de próstata
- Adenoma de próstata
- Cáncer renal
- Tumor suprarrenal
- Mujer de 22 años, presenta un Hto de 31% en la semana 28 de gestación. Tiene valores disminuidos del volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y la concentración de hemoglobina corpuscular media está por debajo del 30%. No se evidencia hemorragia alguna. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Anemia microcítica, hipocrómica
- Normal
- Anemia macrocítica
- Hemolísis
- Anemia normocítica, normocrómica
- En el control prenatal de un gestante ¿Cuál es el examen más adecuado para el diagnóstico del Síndrome de Down?
- Translucencia nucal entre 11-14 semanas
- Translucencia nucal a las 18 semanas
- Notch Protosistólico
- Concentraciones séricas bajas de HCG
- Concentraciones altas de AFP sérica materna
- Varón de 20 años, con dolor abdominal de inicio súbito, que luego se localiza en fosa iliaca derecha. Examen: Blumberg (+), dolor al traccionar suavemente el testículo derecho. No leucocitosis. ¿Cuál es el diagnóstico?
- Apendicitis aguda
- Litiasis renal
- Infección urinaria
- Torsión testicular
- Orcoepididimitis
- Mujer de 62 años, presenta secreción sero sanguinolenta espontánea por ambos pezones. Examen: tumoración de 2 x 2 cm en mama derecha ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Cáncer de mama
- Mastopatia fibroquistica
- Mastitis
- Fibroadenoma
- Quiste de mama derecha
- Niño de 7 meses después de dos días de estar severamente deshidratado, presenta anuria de más de 24 horas. Laboratorio: pH:7.2, bicarbonato: 12 mEq/dL ¿Cuál de las siguientes complicaciones electrolíticas presenta?
- Hiperkalemia
- Hipokalemia
- Hipercalcemia
- Hipomagnesemia
- Hipernatremia
- ¿Cuál de los siguientes factores, está más asociada a la producción del vólvulo cecal?
- Malrotación
- Estreñimiento
- Parasitosis crónica
- Uso de psicotrópicos
- Mesenterio largo
- En una reunión de 200 participantes se presenta un brote de 100 casos de vómitos, diarreas, náuseas, cefalea y otros síntomas. Implicó al consumo de sándwich de jamón y queso confirmándose su etiología por estafilococo. Se presenta el siguiente cuadro estadístico:
La tasa de ataque en los expuestos es:- 80 %
- 100 %
- 20 %
- 50 %
- 8 %
- En el post parto de una multipara ¿Cuál es la complicación más frecuente?
- Hipotonía uterina
- Ruptura uterina
- Desprendimiento prematuro de placenta
- Vasa previa
- Desgarro cervical
- ¿Cuál es una condición importante para el tratamiento laparoscópico de una obstrucción intestinal?
- Distensión abdominal leve
- Obstrucción por íleo biliar
- Obstrucción intestinal distal
- Radiografía con distensión marcada de asas
- Sospecha de neoplasia obstructiva
- Varón de 62 años, hipertenso, presenta dolor torácico retroesternal y diaforesis. EKG: supradesnivel del segmento ST, ondas T negativas de V1 a V4. ¿Cuál es el mejor marcador cardiaco que confirma el diagnóstico de infarto miocardio agudo?
- Troponina I
- LDH
- Mioglobina
- CPK - MB
- Péptido natriurético atrial
- ¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular más importantes para la aparición de arteriopatía coronaria?
- Hipertensión arterial, diabetes mellitus, hiperlipidemia
- Hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad
- Hipertensión arterial, tabaquismo, sedentarismo
- Tabaquismo, diabetes mellitus, estrés
- Estrés, tabaquismo, sedentarismo
- Después de la ovulación ¿Hasta cuánto tiempo puede ocurrir la fecundación?
- Máximo 1 día
- Máximo 1 semana
- 3 días
- 4 días
- 5 días
- ¿En cuál de las siguientes patologías se agrega corticoides al tratamiento específico?
- Meningitis tuberculosa
- Tuberculosis miliar
- Tuberculosis primaria
- Pleuritis tuberculosa
- Tuberculosis peritoneal
- ¿Cuál de los siguientes procedimientos proporciona el diagnóstico más preciso de mioma subseroso?
- Ecografía transvaginal
- Resonancia magnética
- Histerografía
- Ecosonografía
- Tomografía axial computarizada
- Mujer de 18 años de baja estatura, con cuello corto, linfedema de las extremidades inferiores, malformaciones óseas, pecho ancho con los pezones muy separados y ausencia de maduración sexual. Acude preocupada porque no ha menstruado nunca. Se trataría de un síndrome de:
- Turner
- Down
- Klinefelter
- Angelman
- Prader - Willi
- Ayer, tres estudiantes acudieron a emergencia del hospital, lugar donde realizan sus prácticas, refiriendo fiebre, vómitos, diarrea con moco y sangre de 10 a 26 cámaras. Los tres han ingerido alimentos en un mismo lugar. Hoy se presentan 24 estudiantes con la misma sintomatología. Desde el punto de vista epidemiológico la conducta a seguir es:
- Estudio de brote de enfermedad
- Elaborar una hipótesis
- Conformar el equipo de investigación
- Determinar la tasa de ataque
- Identificar la etiología
- En la enfermedad cerebro vascular. ¿Cuál es el examen que permite diferenciar el ictus isquémico del hemorrágico?
- Tomografía computarizada
- Estudio de LCR
- Electroencefalograma
- Doppler transcraneal de pulso
- Tomografía por emisión de positrones
- La malnutrición crónica se identifica especialmente por…
- déficit de talla para la edad.
- déficit de peso para la talla.
- déficit de peso para la edad.
- disminución pliegue bicipital.
- peso por debajo del percentil 25.
- ¿Cuál de las siguientes patologías produce síndrome pseudo ulceroso?
- Giardiasis
- Amebiasis
- Fiebre tifoidea
- Shigellosis
- Cólera
- Paciente de 62 años. Hospitalizado desde hace una semana por desorden cerebrovascular. Inicia fiebre, tos con expectoración purulenta y presenta crepitantes y subcrepitantes en la base de hemitórax derecho. Usted sospecha una neumonía intrahospitalaria ¿Cuál es el gérmen etiológico más frecuente para iniciar tratamiento empírico?
- Pseudomona
- Neumococo
- Micobacterium
- Streptococcus
- Haemophilus
- La proporción de individuos no afectados que contraerá la enfermedad. Corresponde al concepto de:
- Riesgo
- Prevalencia
- Incidencia
- Razón
- Supervivencia
- Niño de 7 años, presenta hace 2 días edema de miembros inferiores. Hoy amanece con edema bipalpebral, orina de color rojiza. Como antecedente hace 2 semanas fue diagnosticado de faringitis aguda. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Glomerulonefritis postinfecciosa
- Nefropatía por Ig A
- Síndrome Nefrótico
- Glomerulonefritis membranosa
- Síndrome Urémico hemolítico
- ¿En cuál de las infecciones, los gérmenes anaerobios se encuentra con menos frecuencia?
- Infecciones urinarias
- Maxilofaciales
- Tracto genital femenino
- Abscesos uretrales
- Partes blandas profundas
- ¿Cuál es la prueba más fiable para diagnosticar ferropenia?
- Estudio de médula ósea
- Hemograma completo
- Constantes corpusculares
- Frotis de sangre periférica
- Fierro sérico
- ¿Cuál de las siguientes causas, de lesiones intrínsecas de tipo inflamatorio de la pared intestinal puede causar obstrucción?
- Diverticulitis
- Invaginación
- Malrotación
- Bridas y adherencias
- Absceso intra abdominal
- Niño de 6 años de edad, cursó con diarrea acuosa que recibió antibióticos. Luego presenta fiebre, irritabilidad, petequias, equimosis y disminución de la diuresis. Hemograma: Anemia hemolítica ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Hospitalización, manejo de insuficiencia renal, transfusión, restringir antibióticos
- Hidratación rápida, usar antibióticos, colocar oxígeno, hospitalizar si empeora
- Manejo ambulatorio, usar diuréticos, indicar antibióticos, hidratación
- Hospitalización, hidratación amplia, transfusión , colocar antibióticos
- Hospitalización, usar antibióticos de amplio espectro, transfusión
- ¿Cuál es el criterio cardinal de la bulimia nerviosa?
- Atracones
- Conducta purgativa
- Distorsión de imagen corporal
- Rechazo a alimentos
- Baja autoestima
- ¿Cuál es la bacteria que causa blefaritis?
- Staphylococcus aureus
- Haemophilus influenzae
- Streptococcus B hemolítico
- Neisseria gonorrhoeae
- Pseudomona auriginosa
- La educación para la salud de la población constituye una estrategia de:
- Promoción de la salud
- Prevención de la enfermedad
- Protección de la salud
- Reducción de la enfermedad
- Participación en salud
- ¿Qué se encuentra en la espirometría de un niño de 10 años con diagnóstico de asma aguda?
- VEF1 disminuido
- VEF1 aumentado
- VEF1 normal
- Volumen residual disminuido
- Capacidad pulmonar total aumentado
- ¿Cuál de las siguientes enzimas se incrementa durante el infarto agudo del miocardio?
- Creatinfosfokinasa
- Fosfolipasa
- Fosfoquinasa
- Gamaglutamiltransferasa
- Fosforilasa
- ¿Cuál es el signo principal para el diagnóstico de amenaza de aborto?
- Sangrado vaginal
- Dilatación cervical
- Dinámica uterina
- Pérdida de líquido amniótico
- Protrusión de membranas ovulares
- ¿Cuál de las siguientes estructuras se afecta en el síndrome del túnel del carpo?
- Nervio mediano
- Nervio cubital
- Nervio radial
- Arteria cubital
- Arteria radial
- ¿Cuál es la causa más frecuente de mortalidad neonatal?
- Malformaciones congénitas
- Síndrome de muerte súbita
- Desnutrición
- Complicaciones maternas
- Hipoxia intrauterina
- La fractura distal de clavícula se asocia a rotura del ligamento:
- Coracoclavicular
- Esternoclavicular
- Acromioclavicular
- Glenohumeral superior
- Glenohumeral inferior
- ¿Cuál es el agente etiológico de la enfermedad por arañazo de gato?
- Bartonella henselae
- Bordetella pertusis
- Chlamydia trachomatis
- Staphylococcus epidermidis
- Streptococcus pyogenes
- Varón de 50 años traído a emergencia por deterioro súbito de conciencia. Examen: apertura ocular al estímulo doloroso, emite sonidos incomprensibles y flexiona extremidades superiores al dolor; PA: 145/90 mmHg, FC: 64 x’, saturación de oxigeno: 92%. ¿Cuál es la valoración de Glasgow que le corresponde?
- 7
- 9
- 8
- 5
- 6
- ¿Cuál es el principal indicador de alto riesgo suicida?
- Intento suicida previo
- Antecedente familiar de suicidio
- Depresión grave
- Ansiedad perturbadora
- Trastorno de la personalidad limítrofe
- En la distocia de hombros, ¿Cómo se denomina a la maniobra que consiste en recolocar la cabeza fetal en el interior de la pelvis?
- Zavanelli
- Woods
- Mc Roberts
- Hibbard
- Rubin
- Mujer de 28 años y 32 semanas de gestación con pérdida de líquido en moderada cantidad por vía vaginal. Examen: feto en cefálica, LCF: presentes, contracción uterinas aisladas. Tacto vaginal cuello cerrado con evidencia de pérdida de líquido. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Ruptura prematura de membranas
- Trabajo de parto prematuro
- Corioamnionitis
- Incontinencia urinaria
- Malformación congénita
- De las enfermedades renales intrínsecas ¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda?
- Necrosis tubular aguda
- Nefritis intersticial
- Pielonefritis
- Glomerulonefritis
- Vasculitis
- Mujer de 37 años de edad y 36 semanas de gestación con antecedentes de hipertensión arterial crónica en tratamiento irregular. Acude al Centro de Salud por cefalea. Examen: PA: 155/95 mmHg. Si decide iniciar terapia antihipertensiva. ¿Cuál es el fármaco de primera elección?
- Alfa metil dopa
- Nifedipino
- Captopril
- Atenolol
- Hidroclorotiazida
- En el asma bronquial ¿Cuál de los mediadores de la respuesta asmática aguda produce broncodilatación?
- Óxido nítrico
- Acetilcolina
- Histamina
- Leucotrienos
- Lipoxínas
- ¿Cuál es el transportador de glucosa que permite la absorción de fructosa por las células del intestino y riñón?
- GLUT 5
- GLUT 1
- GLUT 2
- GLUT 3
- GLUT 4
- Varón de 18 años presenta impacto de bala en hemitórax derecho. Hemodinámicamente inestable, murmullo vesicular abolido en el mismo lado. Se hace diagnóstico de hemotórax a tensión. Se realiza drenaje torácico obteniéndose 1500cc de sangre. ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Toracotomía de emergencia
- Observación en emergencia
- Sólo transfusión de sangre
- Toracotomía diferida
- Control periódico del drenaje
- Paciente con trauma por accidente de tránsito. Examen: Herida contuso-cortante en muslo derecho, paresia y parestesia de pierna derecha. Diagnóstico: Lesión de II grado de nervio ciático derecho. ¿Qué eventos histológicos han ocurrido en el nervio?
- Cromatolisis retrógrada y degeneración Walleriana
- Cromatolisis anterógrada y regeneración Walleriana
- Cromatolisis distal y degeneración completa central
- Edema del soma neural y degeneración de la mielina
- Desplazamiento del núcleo y degeneración del axón
- Mujer de 37 semanas de gestación sufre accidente de tránsito. Llega cadáver al hospital. ¿Qué tipo de muerte materna se produjo?
- Indirecta
- Gestacional
- Inmediata
- Mediata
- Directa
- ¿Cuál es un antineoplásico alquilante?
- Cisplatino
- Asparaginasa
- Doxorrubicina
- Citarabina
- Actinomicina D
- ¿En cuál de las siguientes arterias se localiza con mayor frecuencia el aneurisma cerebral?
- Comunicante anterior
- Comunicante posterior
- Basilar
- Cerebral media
- Cerebral posterior
- Los niños obesos presentan en relación a la cohorte de niños con peso adecuado….
- talla/ edad aumentada.
- micropene.
- IMC entre 18 y 23.
- retraso de crecimiento lineal.
- masa muscular disminuida.
- ¿Cómo se denomina a la estructura de la piel que recibe la sensibilidad táctil?
- Complejo de Merkel
- Corpúsculo de Pacini
- Corpúsculo de Ruffini
- Bulbo de Krause
- Corpúsculo de Malpighi
- Mujer de 25 años que acude a la consulta por presentar flujo vaginal abundante, espumoso, de color amarillento, con mal olor y prurito leve, ¿Cuál es el agente causal?
- Trichomona vaginalis
- Gardnerella vaginalis
- Candida albicans
- Chlamydia trachomatis
- Neisseria gonorrhoeae
- Adolescente de 13 años, ingresa a emergencia por retención urinaria, con historia de amenorrea primaria y dolor cíclico en hipogastrio. Examen: masa abdominal palpable. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Himen imperforado
- Duplicación de vagina
- Hipoplasia de vagina
- Quistes del conducto de Gartner
- Útero didelfo
- Paciente de 85 años con tiempo de enfermedad de 12 horas con tumoración dolorosa en región inguinal derecha asociado a distensión abdominal, vómitos fecaloideo, T: 39°C. Examen: mal estado general, tumor inguinal de 8 cm de diámetro, muy doloroso a la palpación, de coloración violácea y no reductible. Radiografía abdominal: niveles hidroaéreos y asas delgadas distendidas. ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Intervención quirúrgica
- Solicitar estudios tomográficos
- Evaluación por oncología
- Observación con hidratación
- Solicitar ecografía abdominal
- ¿Cuál es la manera más adecuada para obtener la muestra de orina en una gestante?
- Chorro medio de la primera micción
- Cateterismo
- Punción suprapúbica
- Orina de 24 horas
- Orina de chorro inicial
- ¿Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis aguda en nuestro medio?
- Biliar
- Idiopática
- Medicamentosa
- Traumática
- Post colangiopancreatografía
- Varón de 25 años con ictericia de piel y mucosas precedida de 4 días de fiebre alta. Exámenes: Anti HAV IgG positivo, HBc positivo con Anti HBsAg positivo, Anti HCV positivo y Anti HDV negativo. ¿Cuál es el tipo de hepatitis que presenta?
- C
- B
- A
- D
- E
- ¿Cuál es la hormona que predomina en la postmenopausia?
- Estrona
- Estradiol
- Estriol
- Androstenediona
- Dihidroepiandrosterona
- Mujer de 25 años con flujo vaginal grisáceo y mal olor. Especuloscopía: Cérvix con lesión sangrante en radio 12 de 2 cm de tamaño, bordes irregulares ¿Cuál es la conducta a seguir?
- Colposcopía
- Ecografía transvaginal
- Papanicolao
- Histeroscopía
- Ecosonografía
- ¿Cuál de las siguientes fracturas se asocia a mayor riesgo de morbi-mortalidad?
- Cadera
- Tibia
- Hombro
- Húmero
- Radio
- En casos de malaria, el índice parasitario anual (IPA) relaciona el número de casos ……….. sobre la población …………
- confirmados / en riesgo.
- probables / en riesgo.
- confirmados / de casos probables.
- probables / de casos confirmados.
- confirmados / del total de casos.
- ¿A partir de qué semana del embarazo la insulina fetal es la principal generadora de crecimiento?
- Mayor de 20
- 16
- 12
- 28
- 8
- El síndrome de Turner clínicamente se detecta en el RN, además del pterigium colli y cúbito valgo, por presentar:
- Edemas duros en manos y pies
- Retraso en el crecimiento intrauterino
- Soplo sistólico
- Polidactilia
- Luxación congénita de cadera
- ¿Qué tipo de herida quirúrgica se considera cuando se opera un divertículo de colon perforado?
- Sucia e infectada
- Contaminada
- Limpia contaminada
- Limpia
- Medianamente contaminada
- ¿Cuál es la característica de la incontinencia urinaria de urgencia?
- Contracciones involuntarias del detrusor
- Primer deseo miccional retardado
- Pérdida de orina con maniobra de Valsalva
- Contracciones inhibidas del detrusor
- Baja ampliación vesical
- ¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos está contraindicado en el embarazo?
- Inhibidor ECA
- Inhibidor de canal de calcio
- Alfa metil dopa
- Labetalol
- Hidralazina
- Multípara con 35 semanas de gestación, con control pre natal normal, y que despierta por la noche con pérdida sanguínea vaginal mínima, sin dolor y ausencia de contracciones. ¿Cuál es la primera conducta a seguir?
- Hospitalización y solicitar ecografía
- Examen pélvico vaginal con guantes estériles
- Examen pélvico rectal con cuidado
- Taponamiento vaginal y control del producto
- Observación en domicilio si reside cerca al Establecimiento
- ¿Cuál es el tratamiento del granuloma umbilical?
- Toques de nitrato de plata
- Pincelaciones con yodo
- Antibiótico parenteral y local
- Sulfas en polvo
- Antibiótico en ungüento
- Lactante de 8 meses, sin antecedentes de importancia, presenta desde hace tres días coriza, tos, febrícula. El día de hoy presenta dificultad respiratoria, a la auscultación se encuentra sibilancias. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente que se relaciona con este caso?
- Virus respiratorio sincitial
- Parainfluenza
- Adenovirus
- Coxsackie
- Mycoplasma
- La afección cutánea que se caracteriza por exantema, pequeñas máculas rosadas no pruriginosas que coalescen, ganglios cervicales y suboccipitales palpables. Corresponde a:
- Rubéola
- Eritema tóxico
- Miliaria rubra
- Exantema súbito
- Sarampión
- El municipio de Lurigancho, ha implementado 17 comedores que brindan apoyo alimentario (desayuno, almuerzo y lonche) a preescolares, escolares, madres gestantes y adultos mayores. Respecto a la promoción de la salud con esta actividad se está aplicando:
- Una medida fundamental
- Un principio
- Un subsidio político
- Un apoyo comunal
- Una acción solidaria
- En una población de 21000 habitantes se diagnostican 1000 pacientes con diabetes. ¿Cuál es la razón entre la población con diabetes y la población no diabética?
- 0,05
- 0,10
- 0,17
- 0,20
- 0,47
- Niño de 12 años, con fractura expuesta de tibia derecha hace 15 días, fue tratada con reducción e inmovilización. Actualmente presenta dolor, fiebre e impotencia funcional. ¿Cuál es el diagnóstico?
- Osteomielitis
- Síndrome compartimental
- Pseudoartrosis
- Hemoartrosis
- Consolidación viciosa
- Durante sus prácticas en el establecimiento de salud se observa elevado número de casos de diarrea acuosa, neumonía, desnutrición infantil y parasitosis ¿Qué acciones de acuerdo a los niveles de prevención recomendaría en el ámbito de protección de la salud?
- Acceso a agua potable, mejoramiento de la vivienda y nutrición
- Contratar más médicos y enfermeras
- Compra de mayor cantidad de medicamentos
- Mejorar la emergencia del establecimiento
- Ampliar el número de camas del establecimiento
- Lactante de 8 meses, bien nutrido que despierta bruscamente con dolor abdominal acompañado de vómitos. Examen: abdomen distendido, RHA de timbre metálico. Horas después evacua sangre con moco por el recto. ¿Cuál es la posibilidad diagnóstica?
- Intususcepción
- Megacolon congénito
- Hernia interna del colon
- Vólvulo del colon
- Atresia intestinal
- Mujer de 82 años, con vómitos verdosos, distensión abdominal, ausencia de flatos y deposiciones, sensación de alza térmica. Examen: abdomen con ruidos intestinales de timbre metálico, distendido, doloroso a la palpación superficial y profunda. En la región inguinal derecha se palpa tumoración inguinal no reductible y muy dolorosa a la palpación. ¿Cuál es su diagnóstico?
- Obstrucción intestinal por hernia complicada
- Hernia inguinal encarcelada
- Hernia inguinal estrangulada
- Impactación fecal.
- Adenomegalia inguinal.
- ¿Cuál es la indicación terapéutica adecuada en un paciente con hemorragia digestiva alta por AINES?
- Inhibidores de bomba de protones
- Bloqueadores H2
- Antiácidos
- Atropina
- Antiespasmódicos
- La taquipnea transitoria del RN se presenta en…….… y Rx de tórax con imagen de………….
- nacidos por césarea – cisuritis.
- sufrimiento fetal - opacidad difusa.
- preeclampsia materna – atelectasia.
- hijo de madre diabética - infiltrado apical.
- preeclampsia materna – neumotórax.
- ¿Cuál es la ventaja de un estudio de cohorte en relación a un estudio de casos y controles?
- Reduce el sesgo
- Menor costo
- No establece una relación de causa y efecto
- No genera información sobre exposiciones múltiples
- No hay relación temporal entre exposición y enfermedad
- ¿Cuál es la bacteria que se encuentra con mayor frecuencia en la apendicitis perforada?
- Bacteroides fragilis
- Peptostreptococcus
- Streptococcus viridans
- Streptococcus del grupo D
- Pseudomona aeruginosa
- Niño de 2 años desnutrido severo que recibe tratamiento de alimentación rápida. ¿Cuál es el disturbio metabólico que se presenta en el síndrome por realimentación?
- Hipofosfatemia
- Hiponatremia
- Hipercalcemia
- Hipernatremia
- Hipokalemia
- Varón de 30 años, procedente de zona endémica de malaria que presenta fiebre cuartana. ¿Cuál es la especie de Plasmodium más probable?
- Malarie
- Difícile
- Ovale
- Falcíparum
- Vívax
- ¿Cuál es la localización más frecuente de pólipos en el aparato digestivo?
- Colon
- Recto
- Duodeno
- Íleon
- Vesícula
- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al músculo elevador del ano?
- Pubocoxígeo
- Piramidal
- Transverso profundo
- Íleo rectal
- Íleo cavernoso
- Paciente de 80 años, hipertenso y diabético en tratamiento con cognición y funcionabilidad adecuada. Hace tres días le agregaron dos medicamentos a su terapia convencional. Súbitamente se aisla, contesta solo lo necesario, está incoherente pero tranquilo y tiene alucinaciones visuales. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
- Delirio
- Enfermedad Cerebro Vascular Agudo
- Demencia de Alzheimer
- Hiperglicemia
- Hipoglicemia
- Las enfermedades más frecuentes que se presentan en una localidad corresponden a enfermedades…
- prevalentes.
- endémicas.
- epidémicas.
- emergentes.
- reemergentes.
- Luego de un trauma dorso lumbar el paciente no puede realizar dorsiflexión del tobillo, ¿A qué nivel se encuentra la lesión?
- L4
- L3
- L2
- L1
- D12
- La arteria circunfleja en el corazón es rama de la:
- Coronaria izquierda
- Septal anterior
- Marginal
- Septal posterior
- Mamaria interna
- Para revertir el shock hipovolémico por deshidratación se recomienda la solución fisiológica (ClNa 0.9%) en forma rápida a razón de… ml/kg de peso.
- 10 a 20
- 30 a 40
- 15 a 25
- 60 a 70
- 40 a 50
- ¿Cuál es la anomalía congénita laríngea más común que causa estridor en lactantes y niños?
- Laringomalacia
- Estenosis subglótico congénita
- Membranas laríngeas congénitas
- Parálisis de las cuerdas vocales
- Hemangioma subglótico congénito
- ¿Cuál es la manifestación más frecuente en el síndrome de ovario poliquístico?
- Oligomenorrea
- Dismenorrea
- Hipermenorrea
- Dispareunia
- Disquecia
- Varón de 40 años con cefalea diaria de varias semanas de evolución que le impide conciliar el sueño. Se acompaña de congestión nasal, rinorrea y epífora. Examen: ptosis palpebral, miosis, enoftalmo y anhidrosis derecha. ¿Cuál es la presunción diagnóstica?
- Cefalea en racimos
- Cefalea por tensión
- Migraña
- Arteritis de células gigantes
- Tumor cerebral
- Mujer de 30 años acude por debilidad general y sangrado genital escaso desde hace 10 días. Retraso menstrual de 8 semanas, con ßHCG (+). Examen: PA: 80/40 mmHg, FC: 102 x’, FR: 32x’, T°: 36°C. Abdomen doloroso a la palpación superficial y profunda. Tacto Vaginal: útero 8 cm, orificio cervical externo: entreabierto con sangrado escaso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Embarazo ectópico
- Aborto incompleto
- Amenaza de aborto
- Hemorragia uterina disfuncional
- Mola hidatiforme
- ¿Qué actitud está contraindicada ante un neonato de 96 horas de vida, hijo de madre adolescente consumidora de drogas que es traído por presentar llanto intenso agudo, congestión nasal, sudoración excesiva y temblores?
- Uso de naloxona
- Dosar opiáceos en orina
- Administrar fenobarbital
- Iniciar clorpromazina
- Indicar hidratación parenteral
- La lidocaína es un anestésico local, que también es utilizado en arritmias…
- ventriculares.
- auriculares.
- supraventriculares.
- refractarias.
- auriculoventriculares.
- Mujer de 32 años con 38 semanas de gestación con cefalea y trastornos visuales, sin contracciones uterinas. G6 P5005. Examen: PA: 152/112 mmHg en dos controles de 6 horas de intérvalo. Proteinuria 2+, oliguria, creatinina sérica elevada, trombocitopenia. FCF 136 x’, feto vivo, no trabajo de parto, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Preeclampsia severa
- Hipertensión gestacional
- Hipertensión crónica
- Eclampsia
- Preeclampsia sobreimpuesta
- En el análisis de la situación de salud, un indicador de oferta es:
- Número de médicos por 1000 habitantes
- Nivel de satisfacción del usuario
- Priorización de las causas de morbilidad
- Porcentaje poblacional de acceso al agua y desagüe
- Razón de mortalidad materna
- Las epistaxis severas son debidas a:
- Alteraciones vasculares
- Infecciones
- Discrasias sanguíneas
- Uso de drogas
- Intoxicaciones
- Los cartílagos impares de la laringe son epiglotis, tiroides y…
- cricoides.
- aritenoides.
- corniculado.
- cuneiforme.
- triticio.
- Los hallazgos del electroencefalograma permiten clasificar los síndromes convulsivos en niños. Un trazado que presenta ipsarritmia corresponde al síndrome …..
- de West.
- Lennox – Gestaut.
- Landau.
- Sturpe Weber.
- Janz.
- ¿Cuál es la manifestación clínica que presenta un niño con dosis tóxica de fierro?
- Vómitos y sangrado gástrico
- Convulsiones
- Ictericia
- Epistaxis y petequias
- Disuria y hematuria
- ¿Cuál es la prueba que se utiliza para confirmar el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2?
- Hemoglobina glicosilada mayor de 7%
- Glucosa mayor de 140 mg/dL a las 2 h de una carga de glucosa
- Glucosa aleatoria mayor de 140mg/dl
- Glucosa mayor de 126mg/dl
- Glucosa post prandial mayor de 180mg/dl
- ¿Cuál es un factor causal determinante para el desarrollo de cáncer de próstata?
- Hormonal
- Actividad sexual aumentada
- Alcoholismo
- Tabaquismo
- Mayor consumo de selenio
- La ictericia neonatal por aumento de la bilirrubina indirecta se presenta en:
- Incompatibilidad
- Toxoplasmosis
- Atresia biliar
- Fibrosis quística
- Galactosemia
- ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales es del grupo ésteres?
- Procaina
- Lidocaina
- Bupivacaina
- Mepivacaina
- Prilocaina
- Mujer de 19 años con pérdida de peso, temblor e intolerancia al calor. Examen: bocio, piel húmeda y temblor fino de manos. TSH: bajo, T3 y T4 elevados ¿Cuál es la manifestación cardiovascular más probable que ocurra?
- Taquicardia sinusal
- Fibrilación auricular
- Bradicardia
- Cardiomegalia
- Derrame pericárdico
- En la hiperplasia suprarrenal congénita ¿Qué examen corrobora su sospecha diagnóstica?
- 17 OH progesterona
- Cortisol
- Galactosa
- Sustancias reductoras
- Paratohormona
- ¿Cuál es la etiopatogenia del liquen escleroso vulvar?
- Desconocida
- Viral
- Autoinmune
- Hormonal
- Metabólica
No hay comentarios:
Publicar un comentario