1. Pgta. 1: La via de ingreso de los agentes causales de la meningoencefalitis amebiana primaria es:
a) Parenteral
b) Digestiva
c) Conducto auditivo externo
d) Cutanea
e) Mucosa nasal
2. Pgta. 2: Una niña de 12 meses, 10,5 kg de peso y 39 °C de fiebre Ilega convulsionando al hospital. ¿Cual es la primera acción a tomar?:
a) Aplicar metamizol 1M
b) Aplicar fenobarbital IM
c) Aplicar diazepam EV
d) Aplicar medios fisicos para bajar la fiebre
e) Controlar funciones vitales y mantener vias permeables
3. Pgta. 3: Varón joven ingresa por una monoartritis aguda de rodilla derecha. Se le realiza artrocentesis, obteniendose liquido turbio que al estudio resulta ser piógeno. ¿Cúal es el gérmen mas probable?:
a) Staphylococcus aureus
b) Salmonella typhi
c) Streptococcus vindans
d) Pseudomonas aeruginosa
e) Candida albicans
4. Pgta. 4: El Toxoplasma penetra al cuerpo por via:
a) Cutánea
b) Linfática
c) Digestiva
d) Urinaria
e) Respiratoria
5. Pgta. 5: Son agentes patógenos de neumonia adquirida en la comunidad los siguientes, excepto:
a) Streptococcus pneumoniae
b) Pseudomonas aeruginosa
c) Mycoplasma pneumoniae
d) Hemophilus influenzae
e) Legionella pneumophila
6. Pgta. 6: Después del nacimiento, la separación de la placenta es completada por:
a) Disminución de la progesterona en el plasma
b) Liberacion de oxitocina
c) Esfuerzos maternos
d) Reducción del tamaño del lecho placentario
e) Hematoma retroplacentario
7. Pgta. 7: En una enfermedad transmisible, una vez que el agente ha entrado en nuestro organismo, ¿Qué determinara la aparición de manifestaciones clínicas?:
a) El periodo de latencia
b) La resistencia del huesped
c) La via de entrada del agente infeccioso
d) El modo de transmision
e) El clima imperante en el lugar
8. Pgta. 8: El parametro ecográfico que tiene menos error para estimar la edad gestacional durante el tercer trimestre es la medicion de:
a) El perimetro cefalico
b) La longitud coronilla-rabadilla
c) El diametro biparietal
d) La longitud del femur
e) El saco gestacional
9. Pgta. 9: La liberacion masiva de antigenos a partir del Treponema pocas horas despues del tratamiento con penicilina se denomina reacci6n de:
a) Weinberg
b) Takata
c) Nonne - ApeIt
d) Jarish - Herxheimer
e) Middle Brook - Dubos
10. Pgta. 10: Usualmente el tratamiento de la amenaza de aborto es:
a) Hormonal
b) Cerclaje cervical
c) Observación
d) Antiespasmódicos
e) Tocoliticos
11. Pgta. 11: En relación con los edemas, ¿cuál es INCORRECTA?:
a) Se aprecia cuando se han acumulado mas de 5 litros en el espacio intersticial
b) Es un signo relativamente precoz de insuficiencia cardiaca derecha
c) Se intensifica a lo largo del dia y disminuye tras el descanso nocturno
d) Su localizacion depende sobre todo de la ley de la gravedad
e) En pacientes encamados se localiza preferentemente en el area sacra
12. Pgta. 12: El sindrome de Meiggs se caracteriza por:
1. Ginecorragia
2. Fibroma ovarico
3. Hidrotorax derecho
4. Torsion del pediculo
5. Ascitis
a) 1, 3, 5
b) 2, 3, 4
c) 3, 4, 5
d) 1, 2, 3
e) 2, 3, 5
13. Pgta. 13: La principal causa de muerte materna relacionada con la eclampsia es:
a) Hemorragia intracraneana
b) Insuficiencia renal aguda
c) Edema agudo de pulmon
d) Hemorragia uterina
e) Ruptura hepatica
14. Pgta. 14: ¿Cuál de las siguientes vacunas NO esta considerada en el calendario nacional de vacunaciones?:
a) BCG
b) Sarampion
c) Tos ferina
d) Difteria
e) Varicela
15. Pgta. 15: Normalmente, en el embarazo aumenta el nivel sérico, de:
a) Proteínas totales
b) Eritrocitos
c) Fibrinógeno
d) Lípidos
e) Creatinina
16. Pgta. 16: La gingivoestomatitis herpatica es la forma clinica mas frecuente de la infección primaria debida a:
a) Herpes virus hominis tipo 1
b) Herpes virus hominis tipo 2
c) Herpes virus hominis tipo 6
d) Herpes virus hominis tipo 7
e) Herpes virus horninis tipo 8
17. Pgta. 17: Una de las siguientes descripciones corresponde a la definición de diarrea aguda:
a) Esta acompanada de fiebre
b) Dura menos de 2 semanas
c) Comienza en forma súbita e intensa
d) Produce deshidratacicón severa
e) Número de 5 o más camaras por dia
18. Pgta. 18: ¿Cuál es la complicación mas grave de la apendicitis aguda?:
a) Obstrucción intestinal
b) Flemon periapendicular con plastron
c) Tromboflebitis portal
d) Peritonitis generalizada por perforación libre
e) Sepsis abdominal
19. Pgta. 19: El acido fólico suministrado a la gestante se usa para la prevención de:
a) Labio leporino
b) Anemia megaloblástica
c) Implantación baja de placenta
d) Defectos del tubo neural
e) Defectos cardíacos
20. Pgta. 20: El trasudado pleural se produce por:
a) Aumento de la presión capilar sistemica
b) Disminución de la presión capilar pulmonar
c) Aumento de la presión osmótica del plasma
d) Aumento de la presión intrapleural
e) Disminución de la presión intrapleural
21. Pgta. 21: Gestante de 36 semanas acude a Emergencia por presentar súbitamente ginecorragia indolora. ¿Cuál será el diagnóstico más probable?:
a) Rotura uterina
b) Placenta previa
c) Desprendimiento prematuro de placenta
d) Rotura prematura de membranas
e) Placenta acreta
22. Pgta. 22: Paciente de 20 años de edad, que presenta traumatismo cerrado de abdomen. En la radiografia simple de abdomen de pie se aprecia aire en el espacio hepatofrenico derecho, en:
a) Perforación intestinal
b) Traumatismo de bazo
c) Perforación de vesicula biliar
d) Traumatismo hepático
e) Traumatismo de pancreas
23. Pgta. 23: El código de Nuremberg estableció normas para:
a) Los procedimientos guirúrgicos en época de guerra
b) Los procedimientos médicos en general
c) Las publicaciones médicas
d) El consentimiento informado previo a toda investigación
e) Los procedimientos médicos en epocas de guerra
24. Pgta. 24: Varon de 18 años de edad, presenta un forúnculo en la cara y a los pocos dias aparece edema con signos de inflamación en la rodilla izquierda, asociado a fiebre. A los 3 dias aparece tos, disnea, dolor toracico, fiebre elevada y signos de toxicidad sistemica. Una radiografia de Tórax muestra múltiples infiltrados nodulares y neumatocele. El agente etiologico mas probable es:
a) Staphylococcus aureus
b) Peptostreptococcus magnus
c) Streptococcus pyogenes
d) Pseudomonas aeruginosa
e) Micobacterium tuberculosis
25. Pgta. 25: Las metastasis cerebrales proceden más frecuentemente de:
a) Mama
b) Útero
c) Pulmón
d) Estómago
e) Próstata
26. Pgta. 26: El efecto esperado de la anestesia general es:
a) Conservación de la conciencia
b) Perdida de la conciencia irreversible
c) Perdida de la conciencia y ausencia de dolor
d) Paro cardíaco
e) Hipertermia
27. Pgta. 27: Un niño de 3 años de edad y 15,5 kg de peso, que ingreso a Emergencia con diarrea con moco, asociado a fiebre de 38,5 °C. Al examinarlo está en mal estado general y con signos de deshidratacion de segundo grado. Luego de hidratarlo, ¿Qué examen preferencial de laboratorio solicitaria para decidir su tratamiento antimicrobiano?:
a) Hemograma
b) Parasitologico seriado
c) Coprocultivo
d) Reacción inflamatoria en heces
e) Estudio de rotavirus
28. Pgta. 28: El taponamiento cardiaco traumático se produce cuando el hemopericardio acumula:
a) 250 mL de sangre
b) 500 mL de sangre
c) 1.000 mL de sangre
d) 1.500 mL de sangre
e) 2.000 mL de sangre
29. Pgta. 29: En un paciente con apendicitis perforada y peritonitis difusa, el tratamiento recomendable es apendicectomía más:
a) Invaginación del muñón
b) Lavado peritoneal, drenaje y antibioticoterapia
c) Antibioticoterapia y observación
d) Drenaje y antibioticoterapia
e) Lavado peritoneal y drenaje
30. Pgta. 30: La rubeóla se caracteriza por:
a) Exantema morbiliforme de distribución cefalo-caudal progresiva
b) Erupción exantematica pruriginosa de distribución centripeta
c) Exantema maculopapular eritematoso centrifugo, no pruriginoso
d) Erupcion exantematica no pruriginosa de distribución centripeta
e) Exantema con descamación furfuracea
31. Pgta. 31: Es causa suficiente para el cancer de cervix uterino:
a) Multiparidad
b) Alto número de acompañantes sexuales
c) Coito a temprana edad
d) Infeccion por virus papiloma humano
e) Estado socioeconómico bajo
32. Pgta. 32: Paciente accidentado, que llega a Emergencia con una fractura expuesta de pierna. ¿Cuál es su prioridad de manejo inicial?:
a) Reducir el fragmento visible
b) Pedir radiografia y análisis de rutina
c) Vendaje compresivo e inmovilización
d) Suturar la herida
e) Aplicar analgesicos y antibioticoterapia
33. Pgta. 33: ¿Cuál de los siguientes cestodes puede ocasionar anemia megaloblastica en el paciente parasitado?:
a) Diphyllobothrium latum
b) Taenia solium
c) Taenia saginata
d) Taenia echinococcus
e) Hymenolepis nana
34. Pgta. 34: Ante la presencia de neumoperitoneo en un paciente con perforación de úlcera péptica, la conducta a seguir es:
a) Laparotomia de urgencia
b) Radiografia baritada
c) Ingerir gastrografina
d) Observación médica
e) Endoscopia alta
35. Pgta. 35: La relacion porcentual entre el número de atendidos y el número de sujetos susceptibles a recibir la atencion se denomina:
a) Rendimiento
b) Concentración
c) Consultantes
d) Cobertura
e) Grado de ocupación
36. Pgta. 36: En el LCR normal, el recuento celular/mm3 es de:
a) 0%
b) 0 - 5%
c) 6 - 10%
d) 10 - 15%
e) > 15%
37. Pgta. 37: El choque anafiláctico es de tipo:
a) Hipovolemico
b) Cardiogenico
c) Obstructivo
d) Distributivo
e) Neurogenico
38. Pgta. 38: En la segunda semana de sospecha de síndrome de Guillain Barré se excluye el diagnóstico por:
a) LCR normal
b) Arreflexia profunda
c) lnsuficiencia respiratoria
d) Signo de Babinski
e) Paralisis descendente
39. Pgta. 39: ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la patología tumoral del intestino delgado?:
a) Son más frecuentes los tumores benignos
b) El 80% de los tumores malignos se diagnóstica tardiamente
c) Los tumores benignos más frecuentes son los polipos
d) La neoplasia más común es el adenocarcinoma
e) Los tumores malignos son más frecuentes en el yeyuno
40. Pgta. 40: La cardiopatia mas frecuente asociada a prematuridad es:
a) Comunicación interauricular
b) Comunicación interventricular
c) Tetralogía de Fallot
d) Coartación de la aorta
e) Persistencia del ductus arterioso
41. Pgta. 41: ¿Cuál es la causa más frecuente de obstruccion de la via aerea en el paciente politraumatizado inconsciente?:
a) Cuerpo extraño
b) Obstrucción por el mal manejo de secreciones
c) Caída de la lengua
d) Hemorragia postraumatica
e) Edema de glotis
42. Pgta. 42: ¿Cuál de lo siguiente indica un pobre pronóstico en pancreatitis aguda?:
a) Glucosuria
b) Nivel de calcio sérico disminuido
c) Nivel de amilasa urinaria
d) Una proporción baja Fi02/Pa02
e) Amilasemia creciente
43. Pgta. 43: La dosis de metronidazol para amebiosis intestinal aguda en niños es:
a) 10 mg/kg/dfa
b) 20 mg/kg/dia
c) 40 mg/kg/clia
d) 50 mg/kg/dfa
e) 60 mg/kg/dia
44. Pgta. 44: Señale la primera causa de mortalidad infantil en el Perú:
a) Enfermedades inmunoprevenibles
b) Paludismo
c) Enfermedad respiratoria aguda
d) Enfermedad diarreica aguda
e) Perinatal
45. Pgta. 45: Una de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto a la artritis reumatoidea:
a) Las articulaciones de la mano son las mas frecuentemente afectadas
b) Se asocia a sindrome de Sjogren en un 25%
c) Sigue un curso progresivo en un 10% de pacientes
d) La afección articular suele ser simetrica
e) Es una enfermedad mediada por inmunocomplejos
46. Pgta. 46: La atención del parto vaginal en las presentaciones pelvicas tiene especial riesgo de producir lesiones en el:
a) Aparato respiratorio
b) Sistema nervioso central
c) Sistema musculoesquelético
d) Sistema cardiovascular
e) Sistema endocrino
47. Pgta. 47: En los ensayos clínicos controlados podemos afirmar:
a) El que administra el tratamiento debe saber que está administrando y a quien administra, para evitar confusiones
b) La comparación solamente puede hacerse con un placebo o un grupo sin intervención
c) Es necesario el enmascaramiento triple ciego para un mejor control de otras variables no consideradas en el estudio
d) La comparación puede hacerse con un placebo, un tratamiento o un procedimiento preexistente
e) La medición basal puede suprimirse cuando existe un grupo de control bien seleccionado
48. Pgta. 48: Varón de 40 años de edad, consulta por Ia aparición en el brazo derecho de una lesion papulosa de 3 cm, prurítica, indolora, que progresa con la formación de vesiculas, evolucionando a costras, edema y vesiculas moradas. Su ocupacion: crianza de ganado lanar y vacuno en la zona rural de Huaral. No fiebre. Pulso: 115 por minuto. Respiraciones: 24 por minuto. PA: 100/60 mmHg. La recomendación terapeutica inicial es:
a) Curación diaria y aplicación tópica de Furacin
b) Escisión quirúrgica de la lesión
c) Ciprofloxacina, 200 mg EV c/12h
d) Acetilcefuroxima, 750 mg EV c/8h
e) Amikacina, 1.000 mg EV c/24h
49. Pgta. 49: El requerimiento de suplemento de hierro elemental durante la gestación es de ;
a) 60 mg diarios
b) 80 mg diarios
c) 100 mg diarios
d) 120 mg diarios
e) 140 mg diarios
50. Pgta. 50: Después de una vasectomia se debe usar un metodo de respaldo para la seguridad anticonceptiva hasta después de:
a) 90 dias
b) 60 dias
c) 30 dias
d) 120 dias
e) 160 dias
51. Pgta. 51: ¿Cuál es el patógeno que más frecuentemente causa peritonitis bacteriana espontánea en un paciente cirrotico?:
a) Klebsiella pneumoniae
b) Staphylococcus aureus
c) Escherichia coli
d) Neumococo
e) Salmonella
52. Pgta. 52: En relación a histoplasmosis, marcar lo INCORRECTO:
a) La particula infecciosa es el microconidio o espora
b) La gran mayoria de los pacientes con sistema inmune normal son asintomáticos en la fase aguda
c) Los suelos contaminados con excretas de aves y murcielagos son la fuente de infección más importante
d) No hay transmision de persona a persona
e) La afectación sintomática del sistema nervioso central es frecuente en la forma diseminada
53. Pgta. 53: El parámetro más fiel de respuesta a la hidratación parenteral en el quemado es:
a) Frecuencia cardiaca
b) Presión arterial
c) Pulso
d) Diuresis horaria
e) Frecuencia respiratoria
54. Pgta. 54: El test de las aminas se utiliza para diagnosticar:
a) Vaginosis bacteriana
b) Moniliasis
c) Gonorrea
d) Trichomoniosis
e) Herpes
55. Pgta. 55: ¿Cuál es el compromiso articular más frecuente en la brucelosis crónica?:
a) Artritis periférica
b) Osteoartritis
c) Costocondritis
d) Sacroileitis
e) Gonoartritis
56. Pgta. 56: Según la clasificación internacional de las epilepsias, las ausencias (picnolepsia o petit mal) corresponde a crisis:
a) Generalizadas convulsivas
b) Parciales simples con generalización
c) Generalizadas no convulsivas
d) Parciales complejas
e) No clasificadas
57. Pgta. 57: Establezca la secuencia anatómica correcta de la trompa de Falopio, desde el Útero:
1. Intersticio
2. Ampolla
3. Fimbria
4. lstmo
a) 3, 1, 2, 4
b) 4, 3, 2, 1
c) 1, 2, 3, 4
d) 2, 1, 3, 4
e) 1, 4, 2, 3
58. Pgta. 58: El paro cardiorrespiratorio en niños es causado fundamentalmente por:
a) Hipoxemia
b) Embolia
c) Traumatismo
d) Arterioesclerosis temprana
e) Trastomo del ritmo cardiaco
59. Pgta. 59: En el LCR el Criptococcus neoformans se busca usando tinción, de:
a) Gram
b) Giemsa
c) Ziehl - Nielsen
d) Tinta china
e) Kinyoun
60. Pgta. 60: La indicacion para el uso de la sonda Sengstaken-Blakemore es:
a) Hemorragia digestiva por úlcera duodenal
b) Hemorragia digestiva por úlcera gástrica
c) Gastritis crónica erosiva
d) Varices esofágicas sangrantes
e) Sindrome de Mallory — Weiss
61. Pgta. 61: Un paciente consumidor de queso de cabra que presenta fiebre persistente, diaforesis, artralgias, mialgias, palidez y hepatoesplenomegalia. El diagnóstico etiológico más probable es:
a) Peste bubónica
b) Bartonelosis
c) Tuberculosis
d) Fiebre tifoidea
e) Brucelosis
62. Pgta. 62: En el adulto la causa más frecuente de obstrucción intestinal es:
a) Cáncer
b) Hernia estrangulada
c) Vólvulo de intestino delgado
d) Intususcepción
e) Bridas y adherencias postoperatorias
63. Pgta. 63: ¿En cuál de los siguientes estudios es indispensable aleatorizar?:
a) Casos y controles
b) Ensayo clínico controlado
c) Cohortes
d) Estudio longitudinal
e) Estudio cuasi-experimental
64. Pgta. 64: ¿Cuál es el hallazgo radiológico caracteristico que se encuentra en un paciente con cálculo vesicular y perforación hacia el duodeno?:
a) Calcificación de la vesicula biliar
b) Aire en el arbol biliar
c) Evidencia de microorganismos formadores de gas en el retroperitoneo
d) Aparición del asa centinela duodenal
e) Defecto de relleno en el colon rectosigmoideo
65. Pgta. 65: ¿Cuál de las siguientes aminas biogenas estimula la secrecion de hormona liberadora de gonadotrofinas?:
a) Serotonina
b) Noradrenalina
c) Endorfinas
d) Melatonina
e) Péptidos opiaceos
66. Pgta. 66: Una prueba chi-cuadrado resulta significativa cuando es aplicada a una muestra de personas clasificadas por condición de
presentar o no presentar asma y como expuestas o no expuestas a contaminacion ambiental; luego, se puede concluir que:
a) Asma y contaminación son factores relacionados
b) Asma y contaminación son factores independientes
c) Asma y contaminación son factores homogeneos
d) Hay precedencia temporal entre contaminación y asma
e) El valor p es mayor que 0,05
67. Pgta. 67: NO es signo contributorio para diagnósticar apendicitis aguda:
a) Psoas
b) Rousing
c) Murphy
d) Mc Burney
e) Blumberg
68. Pgta. 68: ¿Cuál es el concepto que caracteriza mejor el proceso de gerencia estrategica en salud?:
a) Buena dirección, preocupada por la organización
b) "El hacer bien las cosas"
c) Eficientista basado sólo en la productividad
d) Adaptarse a situaciones cambiantes
e) Supervision de tipo funcional
69. Pgta. 69: ¿Cuál es la sintomatologia del absceso anorrectal?:
a) Prurito, ardor y supuración
b) Dolor durante y después de la defecación
c) Evacuación dolorosa con disminución del calibre fecal
d) Incontinencia y dolor anal
e) Dolor agudo y pulsatil en la region anal
70. Pgta. 70: El diagnóstico de ectima estreptococico se debe sospechar cuando se presentan una o más úlceras induradas principalmente en:
a) Región facial
b) Región cervical
c) Miembros inferiores
d) Región toracica
e) Miembros superiores
71. Pgta. 71: De los siguientes antiinflamatorios no esteroideos, ¿cuales ofrecen un mayor margen de seguridad para utilizarse en una gestante?:
1. Diclofenaco
2. Piroxicam
3. Ibuprofeno
4. lndometacina
5. Flurbiprofeno
6. Celecoxib
a) 1,3,5
b) 1,3,6
c) 2,5,6
d) 1,2,4
e) 3,5,6
72. Pgta. 72: Los siguientes elementos pertenecen al esquema de la historia natural de la enfermedad, según Leaven y Clark, EXCEPTO:
a) Periodo de infectividad
b) Periodo patogénico
c) Horizonte clinico
d) Periodo prepatogénico
e) Etapa subclinica
73. Pgta. 73: En una contusión pulmonar severa el resultado fisiopatológico final sera:
a) Alcalosis respiratoria compensada
b) Hipoxia, hipercapnea y acidosis respiratoria
c) Neumotórax a tensión
d) Dolor, dificultad respiratoria
e) Sangrado torácico y neumotórax
74. Pgta. 74: En una gestante cuyo feto se encuentra flotantey que sufre rotura de membranas en plena labor de parto, el mayor peligro de compresion de cordon umbilical existe cuando el feto esta en presentacion:
a) Podalica incompleta
b) Podalica franca de nalgas
c) Podalica completa
d) Cefalica
e) De hombros
75. Pgta. 75: Un Centro de Salud con una poblacion de 10.000 habitantes en el año 2003. En consulta medico extema programa 4.000 atenciones para 2.000 habitantes con una concentración de 2 y un rendimiento de 4. ¿Cuántas horas médico necesitará?:
a) 1.000
b) 2.000
c) 2.500
d) 5.000
e) 8.000
76. Pgta. 76: ¿Cuál es el mejor tratamiento para el manejo de la atonia uterina?:
a) 0,2 mg de metilergonovina IM
b) 5 U de oxitocina IM
c) 6 tabletas de misoprostol intra-rectal
d) 0,25 mg de 15-metil prostaglandina F2 IM
e) 10 U de oxitocina como dosis subita EV
77. Pgta. 77: ¿Cuál de las afirmaciones define el concepto de politraumatismo?:
a) Traumatismo craneoencefalico y lesión visceral
b) Lesiones viscerales y perifericas
c) Dos o mas lesiones perifericas
d) Lesiones traumáticas múltiples
e) Lesiones traumáticas multiples que ponen en riesgo la vida del paciente
78. Pgta. 78: La contraindicación absoluta para la inducción del trabajo de parto es:
a) Embarazo prolongado
b) Gran multiparidad
c) Sobredistensión uterina
d) Talla corta
e) Desproporción cefalo-pelvica
79. Pgta. 79: La anemia por deficiencia de hierro es mas frecuente en:
a) Niños mayores de 5 años
b) Niños mayores de 2 años
c) Lactantes y menores de 6 meses
d) Lactantes y adolescentes
e) Adolescentes
80. Pgta. 80: En el perfil biofisico fetal se estudia lo siguiente, EXCEPTO:
a) Situación y posición fetal
b) Movimientos fetales y respiratorios
c) Frecuencia y reactividad cardiaca fetal
d) Volumen del liquido amniótico
e) Tono fetal
81. Pgta. 81: Ante un paciente con convulsiones, se sospecha:
1. Hipercalcemia
2. Hipoglicemia
3. Hiponatremia
4. Hipopotasemia
a) 1,3
b) 2,3
c) 1,2
d) 2,4
e) 1,4
82. Pgta. 82: Paciente con diarrea crónica, esteatorrea, dolor abdominal, pérdida de peso, malabsorción de grasa y vitaminas liposolubles. Se sospecha:
a) Amebiosis
b) Giardiosis
c) Balantidiosis
d) Ascariosis
e) Oxiurosis
83. Pgta. 83: Cuando un niño es mordido por un perro que no se sabe Si esta vacunado; el animal debe ser observado en confinamiento por un tiempo de:
a) 6 dias
b) 8 dias
c) 10 dias
d) 14 dias
e) > 14 dias
84. Pgta. 84: ¿Cuál es la neoplasia maligna más frecuente del riñon?:
a) Oncocitoma
b) Carcinoma de celulas transicionales
c) Carcinoma epidermoide
d) Carcinoma de celulas claras
e) Angiopericitoma
85. Pgta. 85: Marque el enunciado INCORRECTO en relacion con la endocarditis:
a) El estreptococo viridans es el agente causal mas frecuente en endocarditis de valvula nativa
b) El enterococo requiere terapia sinergica de penicilina con un aminoglucósido
c) El estafilococo coagulasa negativo debe ser tratado con vancomicina
d) La endocarditis de drogadictos con frecuencia es causada por estafilococo dorado
e) La mayoria de los estreptococos viridans tienen CIM de penicilina muy altas
86. Pgta. 86: La vascularización de una herida en el proceso de cicatrizacion es maxima en la fase de:
a) Regenerativa
b) Enzimatica
c) Celular
d) Humoral
e) Proliferativa
87. Pgta. 87: El pico máximo de elevación de LH, en el ciclo menstrual, se debe a retroalimentacion positiva por:
a) Progesterona
b) Estrogenos
c) TSH
d) FSH
e) ACTH
88. Pgta. 88: Un niño es llevado a la Emergencia con cuadro clínico de intoxicacicón por organofosforados. Se debe administrar como antidoto:
a) Dimercaprol
b) N-acetilcisteina
c) Naloxona
d) Flumazenil
e) Sulfato de atropina
89. Pgta. 89: En relación a micosis pulmonar, marque el enunciado INCORRECTO:
a) Frecuentemente se acompaña de compromiso pleural
b) Desarrollo lento
c) Exámenes radiológicos no suelen ser patognomónicos
d) Tendencia a cronicidad
e) Las pruebas serologicas no son especificas
90. Pgta. 90: ¿Cuáles de las siguientes características sugieren forma grave de malaria por Plasmodium falciparum?:
a) Cefalea, mialgia
b) Alteraciones mentales, signos neurologicos y convulsiones
c) Esplenomegalia, anemia
d) Escalofrios, fiebre y sudores
e) Malestar general, anorexia e ictericia
91. Pgta. 91: El indice ecografico que MEJOR identifica el retardo del crecimiento fetal es:
a) La longitud del fémur
b) La circunferencia abdominal
c) El diametro biparietal
d) El volumen de líquido amniotico
e) La longitud corona-nalga
92. Pgta. 92: La endotoxina que estimula la adenilciclasa para producir una gran secreción de liquidos a traves de la mucosa intestinal, es producida por:
a) Entamoeba histolytica
b) Balantidium coli
c) Vibrio cholerae
d) Shigella spp
e) Salmonella typhi
93. Pgta. 93: ¿Cuál de las siguientes entidades es menos probable como causante de pérdida notable de peso?:
a) Tuberculosis pulmonar
b) Sindrome de Cushing
c) SIDA
d) Diabetes mellitus
e) Hipertiroidismo
94. Pgta. 94: Son factores de riesgo cardiovascular, excepto:
a) Diabetes mellitus controlada
b) Tabaquismo
c) Sedentarismo
d) Sobrepeso 15-20% del peso ideal
e) Hiperlipidemia
95. Pgta. 95: El esófago de Barret es un trastomo en el cual un epitelio........................ metaplásico reemplaza al epitelio .................. de la porcion distal del esófago:
a) Mesenquimatoso escamoso
b) Mesenquimatoso / cilindrico
c) Escamoso / mesenqimatoso
d) Cilindrico / escamoso
e) Escamoso / cilindrico
96. Pgta. 96: ¿Cuál de los siguientes es el mejor Indice para hacer comparaciones intenacionales?:
a) Razon de mortalidad proporcional
b) Tasa de mortalidad ajustada por edad
c) Tasa cruda de mortalidad
d) Tasa de mortalidad especifica por causa
e) Tasa de mortalidad especifica por sexo
97. Pgta. 97: ¿Cuál de los siguientes factores es de riesgo elevado para parto prematuro?:
a) Bacteriuria sintomatica
b) Bacteriuria asintomatica
c) Vaginitis tricomoniasica
d) Alcoholismo crónico
e) Vaginosis bacteriana
98. Pgta. 98: El test estadistico que se utiliza para probar una hipotesis nula con respecto a la media de una poblacion menor de 30, pero que no sigue una distribucion normal es la:
a) Prueba de Kruskal — Wallis
b) Prueba de Wilcoxon
c) Prueba t
d) Prueba de Fisher
e) Prueba de Mann Whitney
99. Pgta. 99. El diagnóstico de hepatitis viral B aguda se realiza por:
a) Presencia de antígeno de superficie
b) Deteccion del DNA HBV por reacción de cadena de polimerasa
c) Detección del RNA HBV ror reacción de cadena de polimerasa
d) Desaparicion del anti-HBc
e) Elevacion del anti-HBc
100. Pgta. 100: Varón de 50 años de edad consulta por debilidad, fatiga, nauseas e hiporexia. El examen fisico revela PA 170/100 mmHg, palidez de piel y mucosas, ruidos cardiacos normales. Los analisis muestran: hemoglobins 8,5 g%, urea 115 mg%, creatinina 4,5 mg%, K 5,5 mEq/L, Ca 7,8 mg%, P 6 nkg%; ¿Cual de las siguientes NO es una indicación correcta?:
a) Dieta alta en fosfatos
b) Eritropoyetina subcutanea
c) Carbonato de calcio
d) Dieta baja en proteínas
e) Control de la presión arterial
----------Clave----------
1. (e) 2. (c) 3. (a) 4. (c) 5. (b) 6. (e) 7. (b) 8. (d) 9. (d) 10. (c)
11. (b) 12. (e) 13. (a) 14. (e) 15. (c) 16. (a) 17. (b) 18. (d) 19. (d) 20. (a)
21. (b) 22. (a) 23. (d) 24. (a) 25. (c) 26. (c) 27. (c) 28. (a) 29. (b) 30. (a)
31. (d) 32. (c) 33. (a) 34. (a) 35. (d) 36. (b) 37. (d) 38. (a) 39. (a) 40. (b)
41. (c) 42. (b) 43. (c) 44. (c) 45. (e) 46. (b) 47. (b) 48. (c) 49. (a) 50. (b)
51. (c) 52. (e) 53. (d) 54. (d) 55. (a) 56. (c) 57. (e) 58. (a) 59. (d) 60. (d)
61. (e) 62. (e) 63. (b) 64. (b) 65. (b) 66. (c) 67. (c) 68. (d) 69. (b) 70. (c)
71. (a) 72. (a) 73. (b) 74. (e) 75. (b) 76. (e) 77. (c) 78. (e) 79. (d) 80. (a)
81. (b) 82. (b) 83. (c) 84. (d) 85. (a) 86. (e) 87. (b) 88. (e) 89. (a) 90. (b)
91. (a) 92. (c) 93. (b) 94. (d) 95. (d) 96. (a) 97. (e) 98. (b) 99. (a) 100. (c)
No hay comentarios:
Publicar un comentario