1. Pgta. 1: Se desea determinar el peso de un grupo de escolares. Cinco personas con 5 balanzas procedieron a realizar el pesaje previa calibración antes de cada pesaje. El sesgo que se puede producir es:
a) De confiabilidad
b) Del observador
c) De validez
d) De consistencia
e) Del instrumento
2. Pgta. 2: Clinicamente las lesiones de Leishmaniosis cutánea se caracterizan porque:
a) Son muy dolorosas
b) No dan adenopatia regional
c) Curan espontaneamente sin reactivacion
d) Evolucionan a úlceras o nódulos
e) Su periodo de incubación es menor de 7 días
3. Pgta. 3: La complicación mas severa de la hiperemesis gravídica es:
a) Deshidratación
b) Hipotensión
c) Encefalopatía de Wernicke
d) Hiperkalemia
e) Hipernatremia
4. Pgta. 4: ¿Cuál de los siguientes componentes pertenece a la empresa y sus relaciones externas?:
a) Accionistas
b) Propietario
c) Funcionarios
d) Empleados
e) Clientes
5. Pgta. 5: Niño nacido de parto normal hace 2 días. Desde hoy presenta edema palpebral y abundante secreción purulenta en ambos ojos. El diagnóstico más probable es conjuntivitis neonatal por:
a) Gonococo
b) Clamidia
c) Estreptococo
d) Herpes simple
e) Hemophilus
6. Pgta. 6: La sarna se caracteriza por prurito marcado en la piel debido a:
a) Infeccion agregada
b) Migracion del acaro
c) Depósito de huevos
d) Fertilizacion de las hembras
e) Sensibilización alergica al acaro
7. Pgta. 7: La limpieza quirúrgica inicial de una fractura expuesta es muy importante y debe ser realizada:
a) En el lugar del accidente.
b) Una vez estabilizado el paciente
c) Después de colocar una fijación externa
d) Una semana despues del accidente
e) Apenas remitan los signos de flogosis
8. Pgta. 8: La retención de sodio y agua por el riñon en la insuficiencia cardiaca se debe a gasto cardiaco.................., flujo sanguíneo renal ........... y fracción de filtración ..........:
a) Aumentado / aumentado / disminuida
b) Disminuido / reducido / aumentada
c) Aumentado / reducido / aumentada
d) Disminuido / reducido I disminuida
e) Aumentado / aumentado / aumentada
9. Pgta. 9: Uno de los siguientes hallazgos NO es de presentación necesaria en la cetoacidosis diabetica:
a) Acidosis metabólica
b) Glicemia mayor de 400 mg/dL
c) Hiperpotasemia
d) Bicarbonato menor de 15 mEq/L.
e) Cuerpos cetónicos en orina
10. Pgta. 10: Paciente mujer de 15 años de edad, con dolor en fosa iliaca derecha de 18 horas de evolución y temperatura de 38,5 °C desde hace 24 horas; última menstruación hace 10 días. Al examen: orofaringe congestiva, abdomen blando, doloroso en fosa iliaca derecha. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
a) Adenitis mesentérica
b) Diverticulo de Meckel
c) Síndrome intermenstrual
d) Enfermedad inflamatoria pélvica
e) Diverticulitis
11. Pgta. 11: Varón de 18 años de edad y fumador moderado, sin antecedente de cardiopatía. Acude con dolor torácico de dos dias de evolución, sin fiebre. El ECG de Ingreso muestra una elevación difusa del segmento ST con concavidad superior. CPK-MB: 37 (N <84). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
a) Osteocondritis
b) lnfarto agudo de miocardio
c) Embolia pulmonar
d) Angina inestable
e) Miocarditis aguda
12. Pgta. 12: La asociación de leucocituria y reacción ácida de la orina y urocultivo negativo sugiere el diagnóstico de:
a) Glomerulonefritis aguda
b) TBC renal
c) Pielonefritis crónica
d) Papilitis necrotizante
e) Pielonefritis aguda
13. Pgta. 13: El test de Graham permite hacer el diagnóstico de:
a) Trichuriosis
b) Giardiosis
c) Ascariosis
d) Enterobiosis
e) Balantidiosis
14. Pgta. 14: En la amenaza de parto prematuro mayor de 34 semanas, el tratamiento para inducir la pronta madurez pulmonar fetal es el uso de:
a) Corticoides
b) Antibióticos
c) Diureticos
d) AINES
e) Hormonas tiroideas
15. Pgta. 15: En el tetanos neonatal el antibiótico de elección es:
a) Eritromicina
b) Amikacina
c) Penicilina
d) Cefalexina
e) Cloranfenicol
16. Pgta. 16: La causa más frecuente de insuficiencia cardiaca derecha es:
a) Cardiopatia congénita
b) Hipertension arterial
c) Miocardiopatia
d) Pericarditis
e) Hipertension pulmonar
17. Pgta. 17: Paciente varón de 60 años de edad, con hipertrofia ventricular izquierda, al examen físico: pulso tardus, frémito carotídeo,soplo sistólico de eyección en región paraesternal izquierda. El diagnóstico más probable es:
a) Estenosis mitral
b) Insuficiencia pulmonar
c) Estenosis aórtica
d) lnsuficiencia aórtica
e) Estenosis tricuspidea
18. Pgta. 18: Paciente gestamte de 35 semanas con sangrado vaginal escaso, dolor intenso tipo contracción y signos de sufrimiento fetal agudo. La posibilidad diagnóstica es:
a) Desprendimiemto prematuro de placenta
b) Placenta previa
c) Inicio de trabajo de parto
d) Rotura uterina
e) Rotura de vasa previa
19. Pgta. 19: Dentro de los síntomas de la migraña NO se considera:
a) Localización unilateral
b) Cefalea pulsatil
c) Aura asociada
d) Otalgia
e) Alivio de los sintomas al dormir
20. Pgta. 20: ¿Cuál es el primer hallazgo en la obstrucción intestinal media?:
a) Distensión abdominal
b) Dolor cólico
c) Vómitos
d) lctericia
e) Dificultad para eliminar flatos
21. Pgta. 21: En un paciente que presenta oftalmoplejia, ptosis palpebral y midriasis, se sospecha compromiso de:
a) Hendidura esfenoidal superior
b) Agujero óptico
c) Hendidura infraorbitaria
d) Agujero etmoidal
e) Agujero zigomatico
22. Pgta. 22: La puntuacion de APGAR NO evalua:
a) Esfuerzo respiratorio
b) Coloración de la piel
c) Frecuencia cardiaca
d) Irritabilidad refleja
e) Frecuencia respiratoria
23. Pgta. 23: El aumento del estridor en el recien nacido cuando está en decúbito supino sugiere la existencia de:
a) Sindrome obstructivo bronquial
b) Laringotraqueitis
c) Cuerpo extraño
d) Laringomalacia
e) Fistula traqueo esofagica
24. Pgta. 24: Fisiopatologicamente en el Asma Bronquial encontramos:
a) Disminución de la resistencia de las vías respiratorias
b) Aumento de la insuflación pulmonar y del torax
c) Aumento en el volumen espiratorio forzado
d) Aumento del flujo aéreo espiratorio
e) Aumento del diametro de las vías respiratorias
25. Pgta. 25: ¿Cuál de los siguientes es signo de hipertiroidismo?:
a) Engrosamiento o ronquera de la Voz
b) Bradicardia
c) Piel seca y gruesa
d) Tumefacción de manos, cara y extremidades
e) Perdida de peso con aumento de apetito
26. Pgta. 26: En la colecistitis aguda, ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección?:
a) Colecistostomía
b) Colecistectomía convencional
c) Colecistectomía laparoscópica
d) Colecistectomía diferida
e) Coledocoduodenoanastomosis
27. Pgta. 27: El contenido de una hernia de Littre es:
a) Diverticulo de Meckel
b) Vejiga
c) Ileon terminal
d) Colon sigmoides
e) Apendice cecal
28. Pgta. 28: En el tratamiento de la bronquiolitis no complicada esta indicado prioritariamente:
a) Antihistamínicos
b) Antibióticos
c) Oxígeno húmedo
d) Expectorantes
e) Antitusígenos
29. Pgta. 29: Paciente mujer de 36 años de edad, con amenorrea de 6 meses; se plantea el diagnóstico de menopausia precoz si se encuentra el nivel hormonal de:
a) Progesterona entre 2 y 10 ng/mL
b) LH entre 20 y 25 mUl/mL
c) Estradiol entre 70 y 150 pg/mL
d) FSH de 40 o más mUl/mL
e) Dehidroepiandrosterona entre 0,4 y 0,6 ng/mL
30. Pgta. 30: La complicación fetal más frecuente en un embarazo múltiple es:
a) Sepsis
b) Bajo peso
c) Transfusión de gemelo a gemelo
d) Malformaciones congénitas
e) Prematuridad
31. Pgta. 31: La dosis pediatrica de 15 mg/Kg/día de metronidazol oral en el tratamiento de la giardiosis, se debe administrar durante .............. días:
a) 8
b) 5
c) 10
d) 15
e) 12
32. Pgta. 32: Paciente mujer de 18 años de edad, llega a Emergencia por presentar: palpitaciones, ansiedad y sudoración. Al examen: palidez, pulso: 185 por minuto regular, filiforme, hipotension arterial. ECG: taquicardia: 185 por minuto, complejos QRS estrechos, no arritmia. Maniobras vagales negativas. El diagnóstico más probable es:
a) Fibrilacion auricular
b) Taquicardia ventricular
c) Flutter auricular
d) Taquicardia supraventricular paroxística
e) Taquicardia Sinusal
33. Pgta. 33: Paciente de 6 meses de edad, con tos seca exigente, disfonia precedida de secreción nasal acuosa. Al examen: estridor inspiratorio al llanto, FR: 40 por minuto. El diagnóstico más probable es:
a) Laringotraqueitis
b) Epiglotitis
c) Aspiración de cuerpo extraño
d) Absceso periamigdaliano
e) Asrna bronquial
34. Pgta. 34: Recién nacido a las 40 semanas, cuyo peso al nacer se encuentra debajo del percentil 5 de la curva de crecimiento intrauterino de la relación peso/edad gestacional. ¿Cómo lo clasificaría según el percentil?:
a) Adecuado para edad gestacional
b) Bajo peso
c) Pequeño para edad gestacional
d) Extremadamente bajo peso
e) Muy bajo peso
35. Pgta. 35: En el tratamiento del asma infantil, el uso de corticoides por via inhalatoria está indicado en:
a) Asma intermitente
b) Asma persistente
c) Asma intermitente con atelectasia
d) Crisis asmatica
e) Estado asmatico
36. Pgta. 36: En la enterocolitis pseudomembranosa, el hecho más significativo a considerar para el diagnóstico es:
a) Presencia de moco en las deposiciones
b) Presencia de sangre en las deposiciones
c) Distensión abdominal
d) Antecedente de uso previo de antibióticos
e) Presencia de diarrea sin moco ni sangre
37. Pgta. 37: La lesion elemental clásica de la urticaria es:
a) Habón
b) Comedón
c) Ampolla
d) Vesicula
e) Macula
38. Pgta. 38: En el estudio diagnóstico del síndrome doloroso abdominal, ¿cuál de los siguientes actos médicos estan contraindicados?:
a) Exámenes radiológicos y ecográficos no invasivos
b) Paracentesis y lavado peritoneal
c) Analgésicos y antibióticos
d) TAC y Ultrasonografía
e) Examenes videoendoscópicos
39. Pgta. 39: En la siguiente tabla tetracórica, el cálculo de la sensibilidad de una prueba diagnóstica se hace mediante la fórmula:
<img src="../Imagenes/39enam2004a.png" alt="39enam2004a.png" title="39enam2004a" width="703" height="208"></img>
a) b/(a+b)
b) a/(a+c)
c) c/(c+d)
d) c/(a+c)
e) d/(b+d)
40. Pgta. 40: ¿Cuál de las siguientes manifestaciones es patognomónica del sarampión?
a) Ganglios suboccipitales dolorosos
b) Fiebre alta
c) Eritema maculopapular generalizado
d) Tos crupal
e) Manchas de Koplick
41. Pgta. 41: Las razones para recomendar el condón masculino son las siguientes, EXCEPTO:
a) Es económico y no necesita prescripción
b) Promiscuidad
c) Protección contra infecciones de transmision sexual
d) No necesita vigilancia medial especial
e) Tiene una alta tasa de eficacia como motodo anticonceptivo
42. Pgta. 42: La efectividad del tratamiento de la cirrosis hepatica post hepatitis C se evalua mediante:
a) Perfil hepatico
b) Ecografía
c) Historia clínica
d) Biopsia hepática
e) Marcadores serológicos
43. Pgta. 43: ¿A los cuantos meses de edad se recomienda colocar la vacuna contra la hepatitis A?
a) 9
b) 12
c) 6
d) 4
e) 2
44. Pgta. 44: En la epistaxis posterior, el taponamiento nasal con efecto terapéutico debe ser colocado en:
a) Coana
b) Cavum faríngeo
c) Nasofaringe
d) Vestíbulo nasal
e) VaIvula turbinoseptal
45. Pgta. 45: Paciente de 10 años de edad, acude a Emergencia por presentar dolor de oído leve a moderado, hipoacusia. Antecedente de haber realizado natación en días pasados y frecuente limpieza de oído con hisopo. El diagnóstico más probable es:
a) Miringitis bullosa
b) Otitis extema
c) Otomicosis
d) Tapón de cerumen
e) Otitís media
46. Pgta. 46: Paciente con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano, fractura de base de cráneo. Al examen: alerta, parcialmente desorientado, con movimientos oculares conjugados conservados y midriasis paralítica del ojo derecho. El par craneal lesionado es:
a) IV
b) III
c) II
d) V
e) VI
47. Pgta. 47: Las siguientes enfermedades son endémicas en la selva peruana, EXCEPTO:
a) Malaria.
b) Hepatitis viral tipo B
c) Leishmaniosis
d) Fiebre amarilla
e) Bartonelosis
f) ??
48. Pgta. 48: Un niño de 18 meses de edad llega a Emergencia despues de una convulsión tónico clónica que dura menos de 15 minutos. Presenta fiebre desde las últimas 24 horas. Su primera decisión es:
a) Administrar diazepam
b) Buscar la causa de la fiebre
c) Realizar punción lumbar
d) Administrar metamizol
e) lniciar una via endovenosa
49. Pgta. 49: En el Modelo de Atencion Integral de Salud (MAIS), los cuidados esenciales responden a.......... y los programas de salud pública responden a ............ :
a) Necesidades de salud / riesgos y daños
b) Ciclos de vida / necesidades de salud
c) Riesgos y daño / necesidades de salud
d) Necesidades de salud / prioridades nacionales
e) Ciclos de vida / riesgos y daños
50. Pgta. 50: Niño preescolar presenta tos exigente de inicio brusco y perdida leve de conciencia. Al examen hipersonoridad en un hemitorax. Radiografia: enfisema pulmonar unilateral. Debe sospecharse:
a) Epiglotitis
b) Sindrome de escape de aire
c) Cuerpo extraño
d) Neumonitis intersticial
e) Crisis asmática
51. Pgta. 51: La anemia normocítica normocrómica se observa en:
a) Insuficiencia renal cronica
b) Trastornos del metabolismo del hierro
c) Trastomos del metabolismo de vitamina B12
d) Deficiencia del acido fólico
e) Defectos en la membrana del eritrocito
52. Pgta. 52: ¿Qué definición corresponde a Insuficiencia Respiratoria Aguda?:
a) Incapacidad para proveer oxigeno
b) Incapacidad pulmonar para satisfacer las demandas metabolicas del organismo
c) Incapacidad pulmonar para sostener el proceso aeróbico
d) Incapacidad para pasaje de oxigeno a la sangre
e) lncapacidad para el intercambio gaseoso.
53. Pgta. 53: En un niño con abdomen agudo, la presencia de ............. indica mal pronóstico;
a) Niveles hidroaereos
b) Vómito fecaloide
c) Timpanismo
d) Heces sanguinolentas
e) Abdomen muy doloroso
54. Pgta. 54: En una radiografía simple de abdomen, ¿cuál de las siguientes imagenes es caracteristica del vólvulo de sigmoides?:
a) Presencia de niveles hidroaereos
b) Distension de la zona ileocecal
c) Gran distensión del asa sigmoidea
d) Opacidad difusa del abdomen
e) Velamiento del psoas
55. Pgta. 55: Al comparar dos medias muestrales el rechazo de una hipotesis nula, que es verdadera, nos neva a cometer un error conocido como ........ :
a) Beta o Tipo II
b) Aleatorio
c) Estandar
d) Alfa o tipo I
e) Sistemático
56. Pgta. 56: En pacientes hipertensos, ¿en cuál de las siguientes situaciones se considera un tratamiento INADECUADO?:
a) Con compromiso coronario, tratado con diltiazen
b) Con taquicardia, tratado con atenolol
c) Con insuficiencia renal cr6n ica, avanzada, tratada con hidroclorotiazida
d) Diabetico, tratado con captopril
e) Con tos persistente, tratado con losartan
57. Pgta. 58: En el alio 2003 se reportaron 80 casos nuevos de dengue hemorragico en una poblaciOn de 25,000 habitantes, de los cuales 5 fallecieron. La incidencia y la letalidad de la enfermedad fueron:
a) Incidencia 32 x 1000 hab - Letalidad 6,25 x 1000 hab.
b) Incidencia 3,2 x 1000 hab - Letalidad 6,25 x 100 hab.
c) Incidencia 3,2 x 10000 hab - Letalidad 2 x 100 hab.
d) Incidencia 3,2 x 100 hab - Letalidad 2 x 1000 hab.
e) Incidencia 0,32 x 1000 hab - Letalidad 20 x 10000 hab.
58. Pgta. 57: En la amebiosis invasora intestinal, la dosis de metronidazol es:
a) 200 mg/Kg/dia
b) 60 a 70 mg/Kg/dia
c) 100 mg/Kg/dia
d) 150 mg/Kg/dia
e) 30 a 50 mg/Kg/dia
59. Pgta. 59: El diagnóstico de desnutrición aguda se hace en base a la relacion:
a) Talla /peso
b) Peso / edad
c) Talla / edad
d) Peso / talla
e) Peso / talla2
60. Pgta. 60: La ..................NO se relaciona dfrectamente con el alcohollsmo:
a) Deficiencia de fierro
b) Demencia
c) Cardiomiopatia
d) Hepatitis
e) Polineuropatia periferica
61. Pgta. 61: En un paciente que desde muy temprana edad presenta sangrado excesivo o anormal luego de traumatismos, leve invalidez por artropatla de rodillas y dosaje de factor VIII de 3%, se diagnostica:
a) Enfermedad de Von Willebrand
b) Hemofilia B
c) Hemofilia A
d) Púrpura Trombocitopenica
e) Tromboastenia
62. Pgta. 62: Una complicación frecuente de la vacuna BCG es:
a) Placa verrucosa exudativa
b) Absceso bacteriano secundario
c) Tuberculides
d) Linfadenitis regional
e) Chancro tuberculoso
63. Pgta. 63: La asociación apropiada de antibióticos para tratar la sepsis en un recien nacido es:
a) Gentamicina + Cefalotina
b) Amikacina + Penicilina
c) Cloranfenicol + Ampicilina
d) Vancomicina + Arnoxicilina.
e) Amikacina + Ampicilina
64. Pgta. 64: En relación al crecimiento y desarrollo de un niño de 2 a 4 meses, se puede observar:
a) Destreza en la comunicacion no verbal
b) Aparición de expresiones faciales claras
c) Afan de Ilevar todo a la boca
d) Autoalimentación con los dedos
e) Pronunciación con silabas multiples
65. Pgta. 65: El concepto de eficiencia establece una relación entre:
a) Organización / recursos
b) Calidad / recursos
c) Logro de objetivos / recursos
d) Actividades / servicios
e) Logro de objetivos / metas
66. Pgta. 66: Se define Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU) como un peso al nacer por debajo del percentil:
a) 10
b) 90
c) 75
d) 50
e) 25
67. Pgta. 67: La causa mas importante de aborto antes de las 12 semanas de gestación es:
a) Cervicitis crónica
b) Infecciones sistemicas
c) Infecciones vaginales
d) Anomalias placentarias
e) Anomalias cromosómicas
68. Pgta. 68: Se produce enfermedad de Addison por destrucción anatomica de la glandula en:
a) Metirapona
b) Hiperplasia suprarrenal congenita
c) Anticuerpos bloqueantes de ACTH
d) Enfermedad tuberculosa
e) Administración de esteroides
69. Pgta. 69: Caracteriza a la metaplasia escamosa cervical:
a) Cambio de un epitelio cilindrico a escamoso
b) Proceso muy activo en la premenopausia
c) Proceso maligno
d) Ocurre en la exocarvix
e) Se asocia a infecciones
70. Pgta. 70: La bacteriuria asintomatica es una entidad que solo debe tratarse en pacientes:
a) Ancianos
b) Gestantes
c) Menopausicas
d) Esplenectomizados
e) Cirróticos
71. Pgta. 71: Paciente mujer de 45 años de edad, con Papanicolaou positivo a lesión intraepitelial alto grado. Cuál es la conducta más apropiada a seguir?:
a) Biopsia dirigida por colposcopia
b) Conización
c) Crioterapia
d) Histerectomia
e) Repetir el Papanicolaou
72. Pgta. 72: ¿Cuál de las siguientes actividades representa un riesgo laboral pare contraer la brucelosis?:
a) Recoleccion de algodón
b) Avicultura
c) Trabajo en un camal
d) Trabajo en minas
e) Fabricación de cestas
73. Pgta. 73: La manifestación clínica más frecuente del absceso cerebral es:
a) Paralisis ocular
b) Fiebre
c) Letargo
d) Hemiparesia
e) Cefalea
74. Pgta. 74: Un liquido sinovial de aspecto transparente, color amarillo palido, con 0-200 leucocitos por mms y células polimorfonucleares menor del 10% es caracterfstico de:
a) Artritis gotosa
b) Artritis piógena
c) Artritis lupica
d) Articulación normal
e) Artritis reumatoidea
75. Pgta. 75: ¿Qué porcentaje del área bajo la curva normal estandar se localize entre +2 desviaciones estandares de la media?:
a) 58,6
b) 95,4
c) 68,3
d) 90,4
e) 99,9
76. Pgta. 76: Ante una paciente primigesta de 35 años de edad, con 42 semanas de embarazo, cervix desfavorable y oligoamnios por ecografia, la conducta a seguir es:
a) Cesárea
b) Inducción de trabajo de parto
c) Observación y monitoreo matemo fetal
d) Parto eutocico
e) Repetir la ecografía en 48 horas
77. Pgta. 77: La causa más frecuente de pancreatitis aguda es:
a) Obstruccion duodenal
b) Consumo de drogas
c) Enfermedad biliar
d) Infeccion enterica
e) Veneno de escorpión
78. Pgta. 78: El acto medico más importante en el tratamiento inicial de una fractura de tibia es:
a) Evitar el shock hipovolemico
b) inmovilización del miembro afectado
c) Administrar antibióticos
d) Tranquilizar al paciente
e) Evitar el sindrome compartamental
79. Pgta. 79: De acuerdo al Manual del MINSA, el medicamento de elección para el tratamiento de la bartonelosis aguda en adolescentes mayores de 14 años y adultos (> 45 kg) es:
a) Ciprofloxacina
b) Penicilina procaínica
c) Estreptomicina
d) Tetraciclinas
e) Cloranfenicol
80. Pgta. 80: Se desea estimar la prevalencia de una enfermedad que se sospecha tiene un comportamiento estacional. Para obtener una muestra representativa se debe optar por el muestreo:
a) Estratificado
b) Aleatorio simple con restitución
c) Aleatorio simple sin restitución
d) Sistematico
e) Por conglomerado
81. Pgta. 81: En el diagnóstico de polimiositis, la enzima que se incrementa significativamente es:
a) Transaminasa oxalacetica
b) Transaminasa pirúvica
c) Deshidrogenasa lactica
d) Creatinfosfoquinasa
e) Aldolasa
82. Pgta. 82: La primera manifestación del climaterio es:
a) Sensación de bochorno
b) Trastomos en el ciclo menstrual
c) Cambios atróficos en los genitales extemos
d) Cambios atroficos en las mamas
e) Disminución de la estatura
83. Pgta. 83: ¿Cuál es la caracteristica mas importante de la lesion para el pronóstico de un paciente con melanoma maligno?:
a) Grosor
b) Diametro
c) Borde
d) Color
e) Vascularidad
84. Pgta. 84: La formación de cavidades en el pulmón es una complicación característica de la neumonía causada por:
a) Streptococcus pneumoniae
b) Legionella pneumophila
c) Bacterias anaerobicas
d) Mycoplasma pneumoniae
e) Virus de la influenza
85. Pgta. 85: Un marcador precoz de la disminución de la función hepática es:
a) Trombocitopenia
b) Prolongación del tiempo parcial de tromboplastina
c) Hipoproteinemia
d) Anemia macrocitica
e) Prolongacibn del tiempo de protrombina
86. Pgta. 86: Paciente mujer de 20 años de edad, soltera, secretaria ejecutiva, sin antecedentes de enfermedad mental. Relata ser siempre impredecible en su conducta; cuando su progenitora le llama la atencian por Heger en estado de embriaguez se autolesiona con cortes superficiales en el cuerpo; se torna hostil al sentirse decepcionada con su pareja, prefiere su compania a pesar del maltrato verbal; sentimiento crónico de vacio y aburrimiento; carece de sentido de identidad consistente. ¿Qué tipo de trastomo de personalidad es?:
a) Antisocial
b) Borderline
c) Histritinica
d) Dependiente
e) Por evitación
87. Pgta. 87: De las siguientes unidades de un Centro de Salud: Medicina, Comite Asesor, Saneamiento Ambiental, Farmacia, Enfermeria, Estadistica, Odontoestomatologia, Jefatura; son organos de lima:
a) Estadistica, comite asesor, jefatura
b) Enfermena, farmacia, odontoestomatologia
c) Jefatura, medicina, saneamiento ambiental
d) Medicina, saneamiento ambiental, odontoestomatologia
e) Odontoestomatologia, medicina, enfermeria
88. Pgta. 88: ¿Cual es la causa mas de frecuente de anosmia?:
a) Rinitis
b) Tabaquismo
c) Meningioma del surco olfatorio
d) Hipotiroidismo
e) Hemorragia subaracnoidea
89. Pgta. 89: Durante el año 1980 se produjo un escape de gas radioactivo en una planta de fabricacion de sustancias radioactivas; la planta tenía 500 obreros. La ciudad mas cercana a la planta se encontraba a 1000 Km. de distancia y tenía 2000 habitantes. De 1980 al año 2000 se diagnosticaron: 25 casos de leucemia mielocitica entre los obreros y en la ciudad mas cercana 5 casos de leucemia ¿Cual sera la tasa de incidencia de leucemia en la poblacion expuesta?:
a) 1,25 por cada 100
b) 30 por cada 1000
c) 12 por cada 1000
d) 25 por cada 100
e) 5 por cada 100
90. Pgta. 90: El metodo de laboratorio de eleccion para el diagnóstico del paludismo es:
a) Detección de anticuerpos por inmunofluorescencia
b) Deteccion de antigenos mediante inmunocromatografía
c) Examen microscópico de muestras de sangre
d) Hemocultivo
e) Reacción en cadena de la polimerasa
91. Pgta. 91: Paciente varon de 20 años de edad, quien hace 3 dias presenta dolor intenso en garganta, alza térmica de 40° C, trismus, halitosis, sialorrea, abombamiento del pilar anterior izquierdo con rechazo de la uvula y la amígdala hacía lado contralateral. 4¿Cuál es el diagnostico presuntivo?:
a) Linfoma de Hodgkin
b) Absceso periamigdalino
c) Celulitis periamigdalino
d) Cancer de amigdala
e) Amigdalitis aguda
92. Pgta. 92: El músculo oponente del pulgar esta inervado por el nervio:
a) Cutaneo
b) Radial
c) Cubital
d) Humeral
e) Mediano
93. Pgta. 93: La tiña del cuero cabelludo es producida por:
a) Malassezia turfur
b) Trichophyton rubrum
c) Epidermophyton
d) Microsporum cannis
e) Trichophyton tonsurans
94. Pgta. 94: En el diagnostico de ansiedad y panico, ¿cual de los siguientes sintomas o signos pertenece a la tension motora?:
a) Temblores
b) Taquicardia
c) Palpitaciones
d) Desvanecimiento
e) Miccion frecuente
95. Pgta. 95: ¿Cual es la caracterfstica principal del ectima?:
a) Es un proceso que toma tejido conjuntivo laxo
b) Se observan ampollas flacidas y transparentes
c) Es cuadro infeccioso que abarca hasta la dermis
d) lnicialmente aparece una pseudomembrana blanquecina
e) Puede acompafiar a enfermedades sistemicas
96. Pgta. 96: ¿Cual de las siguientes pruebas es la mas segura pare diferenciar la anemia ferropenica de la anemia por enfermedad crónica?:
a) Nivel de ferritina
b) Estudio de hierro en medula Osea
c) Volumen corpuscular medio
d) Lamina periferica
97. Pgta. 97: Se evalúa una prueba diagnestica para enfermedad de Alzheimer, los resultados son:
El valor predictivo positivo de la prueba es:
a) 60%
b) 75%
c) 80%
d) 66%
e) 40%
98. Pgta. 98: ¿Cual de las siguientes alteraciones NO interviene en la genesis del hiperparatiroidismo secundario de la insuficlencia renal crenica?
a) Acidosis metabblica
b) Hipocalcemia
c) Deficit de Vitamina D3 activa
d) Resistencia esqueletica a la PTH
e) Hipofosfatemia
99. Pgta. 99: Los miomas uterinos submucosos son tumoraciones benignas de tejido muscular, cuyo signo más frecuente es:
a) Sangrado genital
b) Aumento del tamario uterino
c) Dolor pelvico
d) Leucorrea
e) úlcera cervical
100. Pgta. 100: Paciente primigesta Rh negativa no sensibilizada con esposo Rh positivo, recien nacido Rh positivo. La conducta a seguir es:
a) Vacunarla a la semana del parto
b) No requiere vacunación hasta el próximo parto
c) Vacunarla dentro de las 72 horas posparto
d) Vacunarlas en cualquier momento
e) Vacunar de acuerdo a la Reacción de Coombs
----------Clave----------
1. (b) 2. (d) 3. (c) 4. (d) 5. (a) 6. (e) 7. (b) 8. (d) 9. (c) 10. (a)
11. (b) 12. (b) 13. (d) 14. (a) 15. (c) 16. (e) 17. (c) 18. (a) 19. (d) 20. (b)
21. (a) 22. (e) 23. (d) 24. (b) 25. (e) 26. (c) 27. (a) 28. (c) 29. (d) 30. (e)
31. (b) 32. (d) 33. (a) 34. (c) 35. (b) 36. (d) 37. (a) 38. (c) 39. (b) 40. (e)
41. (e) 42. (d) 43. (b) 44. (a) 45. (d) 46. (b) 47. (f) 48. (b) 49. (a) 50. (c)
51. (a) 52. (b) 53. (b) 54. (c) 55. (d) 56. (c) 57. (b) 58. (e) 59. (d) 60. (a)
61. (c) 62. (d) 63. (e) 64. (b) 65. (c) 66. (a) 67. (e) 68. (d) 69. (a) 70. (b)
71. (a) 72. (c) 73. (e) 74. (d) 75. (b) 76. (a) 77. (c) 78. (b) 79. (a) 80. (b)
81. (d) 82. (b) 83. (a) 84. (c) 85. (e) 86. (d) 87. (e) 88. (a) 89. (c) 90. (c)
91. (b) 92. (e) 93. (e) 94. (a) 95. (c) 96. (b) 97. (d) 98. (e) 99. (a) 100. (c)
No hay comentarios:
Publicar un comentario